NARRATIVA – INVESTIGACIÓN – DATOS

13 diputados y diputadas de la bancada Semilla anunciaron ayer la conformación de un nuevo partido con el que concurrirán a las elecciones 2027. Foto: Edwin Bercián

El Congreso de los huesos rotos

En el newsletter de esta semana, analizamos la fractura de partido Movimiento Semilla. Samuel Pérez Álvarez, jefe de la bancada, anunció ayer la ruptura del partido y creación de una nueva agrupación. Esto no es algo nuevo, sino el producto de viejos dolores que se estuvieron arrastrando hasta que la cojera fue tan evidente que resultó imposible ocultarla.

Este texto es parte de La Instantánea, el newsletter semanal de No Ficción, que contiene análisis, noticias y recomendaciones culturales. Si no lo recibes ya, puedes suscribirte acá.

Hace casi dos años, en agosto de 2023, el partido Semilla se cayó por primera vez mientras lo perseguía el MP. El jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, le dio la primera jaloneada cuando abrió un caso en su contra y se suspendió temporalmente el partido. Semilla perdió el equilibrió y se estampó contra el suelo.

Pero con toda la adrenalina del momento –acababan de ganar las elecciones de forma inesperada con 23 representantes en el Congreso– apenas se dieron cuenta del dolor. Y siguieron caminando. Semilla se iba inflamando y doliendo cada día un poco más. Pero, ¿quién no camina con un poco de dolor en esta república cegadora?

Hace seis meses, el 27 de noviembre, el juez Freddy Orellana volvió a tirar al suelo a Semilla. Esta vez sí lo estampó fuerte, modo bully, con rabia. Ordenó la cancelación definitiva del partido y el pie, esta vez, sí dolió de verdad.  

Pero seguían mantenidos por una tobillera fuerte: el respaldo del presidente de la República. Y, además, la esperanza de ser el primer partido en 70 años en llegar al poder e inclinar un poco la balanza a la izquierda.

Bloqueos y subidas de sueldos potencian la ruptura

Semilla se fue poniendo cada vez más y más hinchado, y cada vez le costaba más y más caminar. A duras penas se iba arrastrando cuando las iniciativas progresistas o protectoras –Reglamento de Separación de Basura, o la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil obligatoria para vehículos- obtenían respuestas negativas del pueblo y bloqueos. O cuando tuvieron que ceder ante una descomunal subida de sueldos de los congresistas, aumentando la desconfianza y el rechazo de sus votantes.

Pero la semana pasada, el TSE indicó que Semilla no recibiría los Q12 millones que le corresponden por ser un partido cancelado, y esta vez sí, a juzgar por los hechos, fue el empujón final: el músculo se quebró definitivamente.

El diputado Samuel Pérez confirmó ayer, miércoles 21 de mayo, que él y un grupo de 13 diputados y diputadas del Movimiento Semilla construirán una nuevo partido con el que concurrirán a las elecciones de 2027. “Un partido que abre sus puertas y se pone al servicio del pueblo de Guatemala para caminar en unidad y derrumbar el sistema fracasado”, indicó Pérez en conferencia de prensa.

¿Qué diputados de Semilla se van al nuevo partido?

Éste invitó a las bases de Semilla y a la población en general a unirse al nuevo proyecto. Además, anunció que el 25 de mayo se realizará la primera asamblea general del partido.

Los diputados que acompañan a Pérez en esta nueva aventura política son: Elena Motta, Laura Marroquín, Román Castellanos, Andrea Reyes, Andrea Villagarán, Ronaldo Ochaeta, José Pérez, Luis Cáceres, Mercedes Monzón, Raúl Concha, Diego Toledo, David Illescas y Byron Obregón.

Esta fractura ha puesto en evidencia dos escisiones, de las que se venía hablando hace tiempo:

Por un lado los más jovenes del partido siguen al nuevo líder. Y por otro lado los diputados afines al presidente Arévalo. Éstos estarían liderados por el actual ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto.

En este grupo se encuentran Jose Carlos Sanabria, Victoria Palala, Olga Villalta, Duvalier Castañón y Raúl Barrera. Esta escisión, según información publicada por Prensa Libre, tendía también el apoyo del ministro de finanzas, Jonathan Menkos.

Más huesos rotos

En todo caso, la bancada semilla no ha sido la unica agrupación del hemiciclo en romperse.

La bancada VAMOS, el anterior partido oficialista, y que actualmente conforma la mayor fuerza en el Congreso, se encuentra fracturada en al menos cuatro grupos.

Aunque el diputado Allan Rodríguez, ex presidente del Congreso, insiste en que el partido sigue unido, hay un hecho que Allan no puede negar: a finales de abril, Shirley Rivera, participó en la asamblea nacional de su nuevo partido, Nuevos Tiempos.

La UNE también está dividida en dos gruposCabal también está dividida en dosVOS perdió a una diputada Nosotros a dos.

Divide y vencerás, dicen, pero si todos están divididos el único que pierde es el pueblo. Como siempre.


Te puede interesar

TEMAS