
La Instantánea: Los linchados y el silencio
En el newsletter de esta semana se lo dedicamos a algo de que lo que quizá ni escuchaste mencionar: el linchamiento de cinco hombres en
Ha trabajado en elPeriódico, Revista Contrapoder y colaborado con otros medios nacionales e internacionales. Pisó Guatemala por primera vez en 2007 y desde entonces no logra dejarla. Premio Nacional de Periodismo.

En el newsletter de esta semana se lo dedicamos a algo de que lo que quizá ni escuchaste mencionar: el linchamiento de cinco hombres en

Cuando dejan sus cargos, los jueces más importantes del país, los magistrados de la CSJ y los de Salas de Apelaciones, tienen derecho a recibir

Esta semana analizamos en nuestro Newsletter el estallido de violencia en la frontera de La Mesilla, en Huehuetenango, tras la captura de “El Chicharra”, y

En los últimos dos años, un nuevo actor ha emergido en la economía de Guatemala. Se llama BCC y es un fondo de inversión creado

La Corte de Constitucionalidad, una vez más, puso trabas al trabajo de fiscalización de la SAT, que seguirá sin poder conocer la identidad de los

Para Guatemala, los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos generan incertidumbre, sobre todo para tres sectores: maquilas, bananos y café. Estas industrias son vitales para

Trump decidió desmantelar USAID porque, según él, despilfarraba dinero e imponía una agenda de izquierda. En Guatemala, algunos sectores han aplaudido la medida. Pero un

El aumento de los diputados aún está en disputa. La Corte de Constitucionalidad podría obstaculizarlo. Algunos partidos, como Semilla, lo rechazan y aseguran que tratarán

El presupuesto del Estado para 2025 está marcado por un hecho: en general, este año, el gobierno va a poder gastar más. Y en algunas

En la última década, la diabetes fue la primera causa de muerte conocida en Guatemala. Mató a al menos 80 mil personas. Además, desde 2012,