
La Instantánea: La basura nunca dejó de estar junta
En el newsletter de esta semana hablamos de cómo la Corte de Constitucionalidad anuló el reglamento que obligaba a separar la basura en Guatemala. El
Co directora de No Ficción. Periodista española enamorada de Guatemala. Editora y reportera a tiempo completo. Entusiasta, creativa. Aterrizó en Prensa Libre y luego pasó a elPeriódico, Plaza Pública y medios internacionales para lanzarse de cabeza a la aventura de crear No Ficción.
En el newsletter de esta semana hablamos de cómo la Corte de Constitucionalidad anuló el reglamento que obligaba a separar la basura en Guatemala. El
La urbanista Kimberly Padilla analiza cómo los cierres de calles y la proliferación de colonias privadas han transformado Ciudad de Guatemala en una ciudad fragmentada.
Cuidar el placer no se limita al uso del condón: también implica confianza, comunicación y consentimiento. En el quinto episodio de Derecho al Placer, con
En el newsletter de esta semana recapitulamos la sentencia condenatoria por el caso Hogar Seguro. Un crimen que dejó la muerte de 41 niñas y
La erección no depende solo del cuerpo: también intervienen la mente, la ansiedad y la presión social. En este episodio de Derecho al Placer, con
¿Existen los tratos racistas a lo interno de nuestros espacios de trabajo? Mi conclusión es: sí, sólo que están invisibilizados Quiero escribir esto a título
En este episodio de Derecho al Placer, hablamos de un tema cíclico, cotidiano y aún rodeado de mitos: la menstruación. Junto a la ginecóloga Alejandra
En el newsletter de esta semana hablamos de Eduardo Masaya, abogado de Semilla, que salió de prisión tras seis meses. Su captura fue parte de
En este primer episodio de la segunda temporada de Derecho al placer, No Ficción se adentra en uno de los temas más complejos y universales
Esta semana en nuestra instantánea semanal enfocamos la atención en entender la batalla actual entre el sindicato de maestros a cargo de Joviel Acevedo y