En este primer episodio de la segunda temporada de Derecho al placer, No Ficción se adentra en uno de los temas más complejos y universales de la salud sexual: el deseo. ¿Qué lo despierta o lo apaga? ¿Por qué cambia con el tiempo, el estrés o el contexto? Con la guía de expertas en ginecología, Alejandra Andrino y en psicología y sexología, Andrea Bonilla, este episodio, grabado en directo desde el Centro Cultural de España, explora los mitos, tabúes y realidades que rodean al deseo sexual, desmontando prejuicios profundamente arraigados y abriendo la puerta a una conversación honesta y necesaria.
TRANSCRIPCIÓN:
Alejandro Pérez: Ya hace un año que lanzamos el primer episodio de Derecho al Placer.
Recordarán algunos de los temas que tratamos cuestiones relacionadas con dificultades para llegar al orgasmo, la primera vez, el abuso, varios temas que que resultaron bastante importantes, que trataban de desmitificar y de quitar muchos tabúes con respecto a la sexualidad de las personas, pero que es un tema tan amplio que no nos dimos abasto para cubrirlo todo, así que dimos paso a esta segunda temporada donde abordamos otros temas y hoy estamos en el lanzamiento en la presentación de esta nueva temporada.
Recordarán ustedes la dinámica que tuvimos también en la en la temporada anterior, que eran preguntas que nos hacía llegar nuestro público y vemos también que aquí teníamos un un una cajita para que las personas que venían hoy pudieran presentar sus preguntas también, así es que vamos a tratar de resolver todo esto en en el programa de hoy y contamos nuevamente con la presencia de nuestras expertas que nos ayudan a resolver estos temas.
Tenemos a Andrea Bonilla, que es psicóloga clínica, sexóloga, es terapeuta familiar, docente universitaria, combina su práctica privada con la docencia en la Universidad Francisco Marroquín, desarrolla programas de educación sexual para diversas instituciones y además cursa de estudios en criminología. ah y además es actriz de teatro, no sé si me faltó algo. no.
Andrea Bonilla: Eso sería. Por el momento, creo.
Alejandro Pérez: Y contamos también con la presencia de Alejandra Andrino, que es médico cirujana con una maestría, especialización en ginecología y ostetricia. fue encargada de la sección de atención a víctimas de violencia sexual del Ministerio de Salud y cuenta con premios y reconocimientos a nivel internacional.
como, vamos a ver, fundó también Medifem GT para a las personas de Guatemala y de cualquier país que puedan informarse sobre la medicina femenina y hoy sus cuentas y redes sociales @medifermgt suman casi 1 millón de seguidores. Entonces no sé qué qué nos podrías agregar ahí, Alejandra.
Alejandra Andrino: Con eso suficiente, Alex. Muy bien.
Alejandro Pérez: contamos también con la presencia de Carolina Gamazo, periodista y colega. lleva 15 años viviendo en Guatemala, es cofundadora de No ficción, antes de eso estuvo también en Prensa Libre, el periódico y Plaza Pública. Está en No ficción desde desde 2018 y es quien coordina este espacio que que No ficción está lanzando en este momento.
Carolina Gamazo: buenas tardes, muchas gracias a todas y a todos por venir hoy.
Alejandra Andrino: Y gracias a Carol por traernos.
Alejandro Pérez: Y bueno, mi nombre es Alejandro Pérez, pues yo presento, yo hago las preguntas a las expertas y recuerdan un poco cómo era la dinámica, teníamos un tema específico, el tema de hoy es el deseo.
Es este motor, digamos que es como un punto básico dentro de la sexualidad humana. y también es un tema que cuenta, digamos que tiene bastantes tabúes, bastantes prejuicios, y muchas dudas que nos han hecho saber las personas de nuestro público, así que les voy a hacer las preguntas a las expertas que nos han hecho llegar. El primero dice no sé, ahí vamos a ver dependiendo la pregunta.
Dice, “Es normal no tener deseo sexual. ¿Cómo puedo aumentar mi deseo sexual? ” Esto nos lo pregunta una mujer de Xela de 27 años.
Andrea Bonilla: Bueno, creo que tal vez valdría la pena empezar por definir qué es deseo sexual. Y A ver, no sé si han escuchado la palabra líbido, ¿verdad? Pero para muchas personas eso es el equivalente y no necesariamente, porque a veces hablamos de líbido como parte de la respuesta sexual.
Entonces, para aclarar, digamos, el deseo es este antojo, esta gana que tenemos de algo y cuando se trata de los sexuales, ¿qué queremos compartir o vivir de esta en esta temática, ¿verdad? Y la respuesta sexual es lo que surge ante un estímulo. Y entonces, tengo un visual de un modelo que explica la diferencia entre esos dos, pero quiero que Alejandra, no sé si tienes algo que decir sobre el deseo en su definición. No, dale tú, porque lo mío viene después.
¿Qué es el deseo sexual?
Andrea Bonilla: Solo no sé cómo Aquí sí pido ayuda con los visuales, pero no sé. ¿Lo tienes? Gracias. Ahí está. Entonces, miren, pues en los 70s Masters y Johnson planteaban, ¿verdad? De que el deseo sexual, sobre todo en los hombres, era como pues bastante recto, ¿verdad? Surgía el deseo, después estaba la respuesta sexual.
Luego había una meseta que era un es como un tipo de estar como en suspensión donde no pasaba nada y de repente se llegaba el orgasmo como que sí ese era el objetivo de la dinámica sexual y luego venía el declive. Entonces, el problema con este modelo, ¿verdad? Es que no explicaba mucho el deseo sexual en mujeres. Y entonces vienen después dos autoras, ¿verdad?
Que serían, si me pasas al siguiente, porfa, que serían Basón y Whipple que plantean de que no surge de esta manera ni tampoco para los hombres. Y entonces puede surgir el deseo, por ejemplo, de qué tienen ganas ustedes ahorita, a ver a si alguien pudiera decirme no tiene que ser algo sexual, puede ser que tengan ganas de un chocolate caliente, ¿verdad? Un café, por ejemplo. Y entonces ustedes ahorita dicen, “Ah, pues sí, el café estaría bien. ” Porque le alguien lo sugirió.
Quieres escuchar la primera temporada? Puedes hacerlo aquí:
Ustedes pueden pasar cerca de la cocina y el café está ahí, de repente se les antoja. Entonces, ahí sería a raíz de una respuesta a un estímulo que surge el deseo. Entonces, en el modelo que plantean Basón y Whipple, el deseo puede surgir de forma espontánea, que es lo que está en el centro del visual. Si la persona y si nos va Vamos para la parte de arriba donde dice, “Intimidad cercana emocional. ” Hay dos flechas aquí del lado izquierdo. Ajá.
Bueno, quiere decirte que cuando tenemos una experiencia sexual que ha sido sumamente placentera, nuestro deseo va a estar con mayor apertura o con mayor nivel de aparecerse en un próximo encuentro. Entre más placentera sea nuestros encuentros y también no solo se refiere al encuentro sexual, sino a la dinámica que podemos tener con la pareja. Si nos llevamos bien y nos comunicamos, logramos resolver, esto también contribuye.
Modelos y mitos sobre la respuesta sexual
Entonces, el deseo sexual aquí está planteado no solo como una cosa biológica, sino que tiene aspectos psicológicos y también hasta culturales. Porque si nos sentimos, digamos que esto es muy común en la adolescencia, que solo somos deseados o deseadas, ¿verdad? Como un encuentro sexual, pues nos podemos cerrar a esta experiencia. Entonces, puede hacer, digamos que en este modelo, aparezca el deseo sexual antes que la respuesta. Puede hacer que aparezca la respuesta está antes que el deseo. Se los grafico de esta manera.
Para muchos hombres cuando se levantan en la mañana y ven que tienen una erección, que sería la respuesta sexual, dirían, “Ah, entonces tengo ganas de tener sexo. ” Pero no necesariamente, ¿verdad? Surgió primero la respuesta y lo asociaron con el deseo y pues tienen ganas. Puede ser que aparezcan los dos a la vez o que no aparezca ninguno. Y si se dan cuenta la única palabra que falta ahí es orgasmo.
En este modelo el objetivo el sexo no tiene que ser el orgasmo, sino que un encuentro placentero y puede ser altamente satisfactorio, aunque no exista ese orgasmo. ¿Quieres ya Muy bien, entrar en tú a la las consulta.
Alejandra Andrino: Yo creo que es muy importante esto que estabas mencionando de de lo del café, por No ejemplo, va, porque yo se lo digo a las pacientes que me dicen, “No tengo ganas. ” Le digo, “Y te duele al tener relaciones. ” y me Mhm dicen, “Sí, me duele. ” Claro Y yo, como te vas a tener ganas y te duele, ¿va? Entonces, hay que ir viendo también porque es una pregunta muy amplia donde solo es normal no tener deseo. Sí, pero hay que ver el contexto de cada uno. Totalmente. Y eso, más que todo, pero con esto lo explicaste bastante bien.
Factores que afectan el deseo
Ahorita que mencionabas como el dolor, ¿verdad? Durante el sexo que puede ser la dispareunia o desde antes de la penetración sentir dolor que sería el vaginismo, entonces se combinan los problemas sexuales, ¿verdad? Puede ser que eso afecte y que el deseo desaparezca. Esta persona no dice, ¿verdad? ¿Qué le está ocurriendo en su vida? Y lo que sí se sabe en estos modelos, tanto en el línea como en el circular, es que nuestro deseo sexual es altamente susceptible al entorno.
Y entonces todo lo que nos está pasando nos puede afectar y para una misma persona el estrés de un día le puede subir el deseo sexual, que lo primero que quiere es ir a, ¿verdad? A tener algún encuentro con su pareja o consigo mismo o consigo misma, ¿verdad? Que también es válido. Y también ese mismo estrés le puede bajar el deseo sexual por completo. Entonces, no es algo que se mantiene y nos va a cambiar también a lo largo de la vida.
Entonces, que desaparezca puede ser también hasta por una parte hormonal, ¿verdad? Porque eso sería parte de las razones biológicas del deseo sexual. Entonces, si está en la perimenopausia o en la menopausia, por ejemplo, pudiera ser. Que ella tiene 27 años, entonces no. Pero igual, ¿cómo puedo aumentar mi deseo sexual? Es como una pregunta de que quieren una pastilla, ¿va? Ellos llegan conmigo por una pastilla, no llegan conmigo para que yo les diga, “Mira, ¿y tu novio te acaricia? ” No.
Me preguntan, “Mire, y no, ¿qué pastilla me dejar yo, no hay pastillas, ni el Viagra, ni siquiera es para el deseo, le digo, “¿Sabes para qué sirve? ” “No, para que les dé ganas a los hombres. ” me contestan yo, “No, Viagra no les da ese. ” Que eso también es parte del problema, porque si pensás que que el hombre se tomó la pastilla y que solo así le dan ganas, entonces tú te sentís no deseable y en esa dinámica también puede faltar tanto el deseo como la respuesta sexual. ¿Verdad?
Deseo sexual y salud mental
Entonces no, no hay una pastilla que que Ajá, que nos de deseo, pero sí una una sexualidad sana, verá que vamos desarrollando y hasta tener el espacio como este donde podemos hablar acerca de la sexualidad, hay estudios que prueban que hasta eso nos puede aumentar el deseo sexual, así es que ahí estamos beneficiados todos.
Alejandro Pérez: Bueno, aquí hay otras dos preguntas que creo que van un poco en esta misma línea, no sé si habrá algo más que agregar en este sentido.
Dice, “Nunca tengo ganas de tener relaciones, a veces cuando las tengo sí siento placer, pero es muy pocas veces, una mujer de mis 38 y alguien que decía, “¿Existe algún medicamento para aumentar el deseo sexual en las mujeres? Es normal usarlo? ” Una mujer de Quetzaltenango de 25.
Yo creo que la línea de esta pregunta viene mucho en eso de que creen que el Viagra es para darles deseo sexual a los hombres. Entonces, como hay algo para hombres, quieren algo para mujeres. Claro.
Alejandra Andrino: Yo eso es lo que por lo menos he notado en la consulta porque es lo que usualmente preguntan, “Mire, ¿y qué pastilla puedo tomar? ” Pero no, pero hay que ver otras cosas, causas físicas, psicológicas y ya vamos viendo con cada cada una.
Andrea Bonilla: tengo un visual más que esto es importantísimo, ¿verdad? Porque como nuestro deseo sexual puede cambiar a lo largo del día, si me puedes poner la siguiente, porfa, que es una tabla. Estas se las dejo hasta como regalo. Si le quieren tomar foto, está genial. ¿Qué se hace con esto?
Un monitoreo de cómo está el deseo sexual a lo largo de 1 semana y tiene solo sugerido ciertos momentos en el día para que ustedes monitoren y se gradúa de 0 a 10, siendo 10 el máximo. Entonces, a mí ni me cuenten pues, pero piensen ahorita cómo está su deseo sexual de 0 a 10, siendo 10 el máximo, que bien por todo el mundo.
Medicamentos y deseo sexual
Y lo anotarían solo con un número, es superdiscreto, nadie tiene que enterarse y a lo largo de 1 semana entonces tienen un monitoreo así como una gráfica de cómo está su deseo sexual, porque como es tan subjetivo, y entonces uno empieza a entender qué dentro del ambiente pudo haber afectado a que en ese momento aumentara o disminuya. Muy bien, pasamos a lo siguiente.
Alejandro Pérez: Alguien nos dice, acerca de diabetes y la pérdida del deseo en la mujer.
Esto nos lo plantea una persona de Petén de 39 años.
Alejandra Andrino: Bueno, la diabetes sí es una enfermedad que nos puede aumentar nos puede disminuir el deseo sexual. Hay varias enfermedades, tiroides, hiperprolactinemia, la diabetes. Hay varios exámenes que yo les mando a hacer a las pacientes que llegan por falta de deseo sexual, porque mi parte como ginecóloga para en el tema médico. Yo no me meto ya en la sexología de Andrea. Ya si yo no noto nada médico, pues de plano ya la refiero por ahí, pero sí puede afectar bastante.
Recordemos que también la diabetes puede llegar a afectar los nervios, incluso que pierdan sensibilidad. Entonces también ya si ya no sienten igual, ya no van a tener el mismo deseo, ¿va? Si ya no siento igual la pizza así rica, pues ya no ya no la voy a querer, pues. Claro. Es lo lógico.
Andrea Bonilla: Sabes, ahorita que mencionaste las enfermedades, digamos, hay ciertos tratamientos médicos que son los que van matando el deseo sexual, ¿verdad? Hay antidepresivos, los tratamientos de cáncer, por ejemplo.
Y entonces lo que se recomienda es que la persona monitoreé, ¿verdad? Con esa tablita, en qué momento del día puede tener mayor deseo sexual. Y usualmente es después de haber dormido ido bastante o estar descansados por lo mismo del desgaste que esto produce. Y claro, aquí puede haber un problema, puede ser que la persona quiera al despertar y la pareja quiera en la noche. Y entonces ahí ya es un problema de disparidad en el deseo, que eso es en qué momento queremos y cómo coincidimos.
Deseo sexual en diferentes etapas de vida
Pero es importantísimo hablar esta parte, verá, desde cómo se asumió o cómo se asimiló el diagnóstico, porque el diagnóstico de por sí puede traer la depresión y eso, matar el deseo y ya luego que uno está haciendo los ajustes entender cómo los tratamientos nos afectan y las alternativas que hay, porque de verdad hay cosas muy chilenas que se pueden compartir y siguen habiendo emparejado aunque no sea el contacto sexual por penetración, digamos.
Alejandro Pérez: Y vamos a adelantar aquí una pregunta que que estaba para más adelante, pero tiene que ver con lo que acabas de mencionar y dice, “Estoy tomando Estoy tomando antidepresivos, pero ya no tengo libido y mi relación en pareja está siendo afectada. tomo litio y clonazepam. La libido debido dejó el chat, se esfumó, pero de verdad que no sé qué pasa por la mente siquiera la idea. Ya probé juguetes sexuales, usamos lubricante y nada. Y si amo a mi esposo y me atrae, ¿qué más puedo hacer? O es una mujer de la ciudad de Guatemala de 26 años.
Alejandra Andrino: Bueno, aquí va más con un psiquiatra, ¿verdad? Que es el que maneja el tema de antidepresivos, pero sí está escrito que les puede disminuir el deseo sexual.
Pero algo importante que mencionó, tal vez no tanto médico mi comentario, pero dice, “Me atrae y yo lo amo. ” Pero es que el deseo sexual no es sinónimo de amor. El amor es diferente al deseo y tenemos Sí. muy arraigado que si yo no deseo a mi pareja es porque ya no lo amo y los hombres te lo dicen mucho. Ella no me querés, por eso ya no querés estar conmigo, Andrea. Entonces así son.
De plano tenés otro o Son comentarios que obviamente esto también afecta y ellos tendrían que verlo con Andrea en terapia de pareja, creo yo, porque ahorita la lo principal es haber su depresión, pues, porque por algo la tienen con antidepresivos, no va a ser solo porque se le ocurrió al psiquiatra. Claro, ahora se puede buscar si hay algún medicamento alternativo que le pueda hacer un un efecto similar, verás, sin esos efectos secundarios porque usualmente la gente hasta abandona su tratamiento psiquiátrico porque les afecta el deseo.
Cuerpo, autoestima y placer
Andrea Bonilla: Ahora, otra cosa que es importantísimo, ¿verdad? Es que la sexualidad es superamplia, no solo es el contacto sexual con algún tipo de penetración o masturbación y esta mujer también puede ayudar a su pareja a comunicarle que aunque no exista el deseo sexual, él sigue siendo deseable. Mhm.
Porque nos tocan todas nuestras inseguridades y una vez que nosotros trabajamos nuestras inseguridades, aunque falte el sexo, podemos conectar de otra manera con nuestra pareja y nuestra respuesta cuando aparece un problema sexual es fundamental para que el problema no se afiance. Todo problema sexual, aunque alguien lo porte, se sostiene en pareja. Entonces, es clave que desde un acto de amor, desde la empatía, comuniquemos estas cosas a la persona con la que estamos compartiendo.
Bueno, siempre siempre con el tema de medicamentos, alguien pregunta por qué no siempre se tiene el deseo de tener intimidad, será por las pastillas anticonceptivas, Ale de Ciudad de Guatemala de 33 años. Ale, te toca. Ale, yo yo mandé mi propia pregunta. De Ale para Ale. No. bueno, las pastillas anticonceptivas sí, hay estudios, un montón de estudios, hay revisiones y todo.
La más grande que he visto fue hace un como 1 año y les voy a dar aproximadamente los porcentajes porque no me recuerdo bien. Pero la gran mayoría, más del 80 y pico por ciento de las pacientes no les afectó en nada su deseo sexual, ninguno de los métodos. Hubo una parte que les aumentó el deseo sexual y a qué se le atribuyó. Que muchas mujeres también descartaban ya el miedo de quedar embarazadas, entonces ya les aumentaba el deseo sexual.
Decían, “Nada, ya no voy a quedar embarazada. ” Ya. Claro. Démosle. Y había otros que sí decían, “No, es que sí me disminuyó el deseo sexual. ” O sea, no se ha logrado encontrar una relación directa. Yo nunca le veo una paciente y le digo, “Esto te va a bajar el deseo sexual. ” Ni siquiera lo menciono porque la verdad es de que también es medio sugestionar a la paciente siento yo. Obviamente si ya me lo van mencionando vamos viendo qué más se puede hacer o buscando otras causas, ¿va? Por Totalmente.
Culpa, religión y educación sexual
ejemplo llegan mucho, “Mire, yo ya no tengo ganas y desde que comencé a tomar pastillas. Ah, bueno, ¿y qué más pasó? Ah, me casé. Ah, bueno, ya no dormís igual. No, ya ya duermo menos Ya tengo que hacer yo la comida, me estreso, o sea, hay un cambio en el entorno, pero ¿qué es lo que le echan la culpa? A la pastilla. Ah, también engordé por la pastilla. Ya comen chicharrones y carnitas todos los fines de semana, ¿me entendés?
Entonces, hay que ver mucho el el tema, o sea, el entorno dijeras tú, no solo decir, “Sí. ” o no, depende. No, hasta hasta cómo se conceptualiza porque digamos culturalmente está esta expectativa irreal, ¿verdad? De que los hombres siempre quieren. Y cuando el hombre no quiere, a veces dice sí, aunque no lo desea, o sea, da su consentimiento, más no el deseo. Y se fuerza por esta situación, verá a tener estas relaciones y lo va resintiendo.
Igual muchas mujeres se forzan a tener relaciones sexuales porque qué pena decir que no, porque ya lo necesita, porque los hombres son más sexuales que nosotras, ya sabes, amiga, si tú no se lo das, se lo da alguien más. Y entonces nuestro deseo está sujeto a un montonon de temores, entonces el sexo deja de resultar placentero. Solo deseamos aquello que nos resulta placentero. Entonces, el el ser humano es bien básico. Lo que le resulta placentero lo va a buscar, lo que le resulta displacentero lo va a evitar y lo que es neutro le causa incomodidad para buscar placer.
Entonces, así tenemos asociado el deseo sexual y de verdad es supercambiante. Si fuera permanente, imagínense, pues yo creo que ni podríamos salir mucho a la calle, ¿verdad? Aquí tenemos una pregunta. No hay muchos detalles, pero creo que que podemos intuir un poco. dice, “Mi pregunta es porque a mi edad y por mi orientación sexual, mi deseo sexual ha disminuido de 2 años a la fecha. Esto es un hombre de Estados Unidos de 36 años.
Aceleradores y frenos del deseo
No específica la edad, bueno, la edad sí, 36 años, no específica la orientación pero digamos qué qué incidencia tienen estos factores también en el deseo. Bueno, vamos a ver. ¿Puede hacer que la propia represión de la cultura y las imposiciones de uno asumirse libremente, eso repriman el deseo.
Si a la persona la han hecho pasar por la tortura que es una terapia conversiva, lo único que se hace es que se le mata el deseo, no el hacia quién iba dirigido. Entonces, esa pudiera ser otra razón. Lo otro también es de que hay un estereotipo ahí que valdría la pena que lo empezáramos a cambiar, de que las relaciones dentro del mundo gay son así como superpasajeras, superintensas y como repromíscuas y tampoco es así. Y entonces, a veces les cuesta encontrar pareja y puede hacer que la misma soledad sea la causa.
Entonces, por eso les decía, “El deseo es psicológico, biológico y social. ” No sé si quieres agregar algo tú. No, yo sí pensé también lo mismo que tal vez por el mismo culpa o algo así, es que no tiene deseo.
Alejandro Pérez: Muy bien, bueno, con eso, terminamos esta sección. Vamos a pasar también más adelante a las preguntas que ustedes nos formularon, pero, en este momento le vamos a dar la palabra a Carolina Gamazo, que trae una sección anecdótica para compartir con nosotros. Adelante, Carol.
Carolina Gamazo: Hola, buenas. Buenas tardes a todas y todos, quienes habéis escuchado el podcast. la parte que hago yo es como hablar de una película o de un libro, de una serie que tengan relación con la temática de la que estamos hablando.
Y en este caso yo vengo a hablar del libro Tal como eres, de Emily Nagoski. Ella es una educadora sexual estadounidense y este libro fue publicado en 2015 y se publicó se convirtió en un bestseller del New York Times y en 2021 se tradujo al español y hoy se puede encontrar gratis en internet. Yo lo descargué para prepararme para este capítulo y la verdad es que me parece un libro superchulo. Es un libro que habla básicamente del deseo.
Relaciones, consentimiento y comunicación
Ella mezcla teoría de manera científica con cuatro personajes que son como fragmentos de personas reales que ella ha ayudado a lo largo de su carrera. Entonces, por ejemplo, hay una mujer que se identifica como lesbiana que ella se dedique a escribir libros sobre erótica gay, pero que sin embargo a ella le cuesta mucho disfrutar de su sexualidad.
Luego hay una mujer joven que tiene el deseo sexual muy alto, que se le dispara por cuestiones como, por ejemplo, el estrés y al novio de ella le pasa al revés, entonces como que eso genera un problema. Luego hay otra de las protagonistas que desde que se quedó embarazada y tuvo a su hijo ya nunca tiene ganas de tener relaciones sexuales, entonces esto le genera mucha culpa, pues porque ella sí ama su su marido, habéis dicho que no tiene que ver, pero bueno, como que siempre puede haber una relación.
Y luego hay otra mujer de las protagonistas que es una mujer afroamericana y tiene como problemas con cómo ella se siente dentro de su propio cuerpo. Entonces, justamente de lo que empieza hablando la autora en este libro es de lo más básico que es de nuestro cuerpo. Y ella dice que todos y todas estamos hechos de las mismas partes solo que organizados de diferente manera.
Y esto es algo que explica todo el rato, porque lo que dice es que muchas veces no disfrutamos plenamente del deseo porque no aceptamos nuestro cuerpo. Entonces, no sé qué creéis vosotras sobre eso.
Andrea Bonilla: O sea, el poder llegar a y en y encontrarnos con alguien, verán la intimidad, es compartirnos, descubrirnos mientras que descubrimos y compartimos con la otra persona. Y entonces, si tú entras con vergüenza por tu cuerpo porque te sientes de que este cuerpo tal vez pertenecía a la belleza del renacimiento, pues genial, ¿no? Pero si entramos con estas inseguridades, si entramos con nuestros prejuicios, nuestra historia sexual, las malas experiencias que tuvimos en el pasado, entonces, sí.
Diversidad sexual y deseo
Y por ejemplo, la autora habla de los genitales que dice que vemos en las películas, en la televisión, en el porno y lo que dice es que estos han sido editados digitalmente para que parezcan más estéticos o más escondidos y lo que dice es, “No dejes dejar que eso te engañe y no pienses que las vulvas se ven así. ” Bueno, aquí sí voy a hacer recurso de ser actriz. cuando uno graba un anuncio, aunque sea de 1 minuto, son como 3 días de producción. Entonces, imagínense una porno de 15 minutos, ¿verdad?
O sea, la persona, de verdad, ahí son varias tomas. Entonces, uno dice, “Wow, qué pilas estas personas, ¿cuánto aguantaron, ¿verdad? ” Pero no, es un engaño, de verdad, de de de postproducción. Y bueno, creo que con los hombres pasa un poco lo mismo y creo que a día de hoy pues con las redes sociales y con internet que ya todo está modificado, pues al final como que tiene una fuerte incidencia en cómo nos autopercibimos porque nadie somos tan perfectos como quien sale en la en las redes. Y no solo las mujeres, claro.
O sea, yo lo veo más porque obviamente es como no, que mi labial no es igual que las normales y yo, ¿cómo sabes cuál es la normal? Si todas son normales. Pero me regalaron un unos juguetes sexuales que, por cierto, ahí les voy a rifar unos porque me dieron muchos. ¿y cómo se llama? Uno era un pene un congelador como de este, güey.
Y lo tenía yo en mi escritorio, entró mi mamá a la clínica y me dice, “Ay, no, que de verdad que los esto hace que los hombres se indigran”, dice, “porque creerán que eso es lo normal”, dice mi mamá. Y yo, “Ah, dale, o sea, es cierto, los hombres ven los grandes fuentes sexuales y dirán, y yo, ¿qué onda? ” Y es más, ay, parte de estas inseguridades es como si trajiste el juguete es porque yo no te satisfago. Nada, también. Compiten con el juguete, ¿no? Pero yo no he visto ningún ser humano que libre pues, pero.
Deseo en personas trans, asexuales y poliamorosas
No ganan. Se puede acabar, digamos, por ir recargables y ojo, hay unos que tienen para cargarse con USB si tienen Entonces, tienen memoria, ¿va? Solo pueden ser hackeables. Y no creo que quieran sus datos también ahí como por ahí, pero bueno, ya. Bueno, y justo hablando del cuerpo, ella habla de una metáfora que a mí me gustó mucho, que es como que nos imaginemos nuestro cuerpo como un jardín.
Entonces, dice que cuando nosotras nacemos y somos educadas, no tenemos la capacidad a decidir qué es lo que se siembra en este jardín y que a veces se siembran cosas que no van con el sustrato, que seríamos nosotras mismas y voy a leer un extracto. Dice, “Al llegar a la adolescencia comienzas a cuidar el jardín por tu cuenta y puedes notar cosas que quieres cambiar. Tal vez las estrategias que te enseñaron para cultivar el jardín son ineficientes.
Tal vez las semillas que se plantaron no eran el tipo de cosa que prosperaría en tu jardín en particular. Algunos de nosotros tenemos suerte con la tierra y lo que se planta. Y algunas de nosotras nos quedemos atrapadas con basuras bastante tóxicas en nuestros jardines y no que nos queda la tarea de arrancar toda la basura y reemplazarla con algo más saludable.
Entonces, pues yo creo que a mí me gustó mucho, porque es verdad como que desde pequeñas nos enseñan un montón de cosas, nuestra familia, la cultura y luego de repente estamos como desubicadas pensando, es que esto no va conmigo. Te voy a contar algo de un estudio que salió en Inglaterra y se las pregunto a ustedes. Era una comparación de quién tenía el deseo sexual como naturalmente más alto. Los hombres o las mujeres, ¿quién creen que lo tenía más alto?
Prevención, seguridad y educación sexual
Las mujeres y entonces la cosa es que está pasando y es la camisa de fuerza que nos han puesto a este deseo sexual que nosotros no podemos desear sino más ser deseadas y ojo, de qué forma somos deseadas. Porque muy deseadas entonces se nos objetiviza y entonces cómo encontramos este encuentro tan lindo, ¿verdad? De que si me deseas es porque ves una totalidad en mí. Y y se quiere compartir, ¿verdad? Ese ese encuentro tan maravilloso.
Yo creo que aquí en Guatemala también tenemos en en Guatemala y Latinoamérica, pero mucho machismo arraigado y tal vez aquí me voy a meter en problemas, pero también el tema del de la de la religión. O sea, es que desde pequeñas es como no le vas a dar tu florecita a cualquiera o eso es un pecado tener relaciones de antes de que te cases.
Ya ha ido cambiando mucho por Porque obviamente ya, uf, la mayoría de mis pacientes no están casadas y tienen relaciones sexuales. Eso hace, no sé, 20, 30 años, yo creo que era increíble para un ginecólogo ver tanta mujer que no está casada y que tiene relaciones sexuales. Pero sí afecta, porque yo la mayoría pacientes que me llegan con vaginismo o falta de deseo sexual es, “Mira, y en tu casa cómo era. ” No, pues a mí sí me decían que no, me tenía que casar hasta el hasta que me casara, tuviera relaciones.
O sea, eso la nos reprime y inconscientemente. O sea, aunque uno diga, “No, no me importa que dice mi mamá. ” Había una paciente que me decía, “Es que yo cuando intento tener relaciones me acuerdo de mi mamá. ” Yo, “Ala, qué complicado, o sea. ” A mí mi O sea, los comparto así porque ya está superado, pero mi abuela un día como yo tendría como 8 años y me llegó a decir, “Mira, si un día algún hombre te ofrece algo que tú no querés, no lo aceptés, porque si no solo eso valés. ” Yo, ¿qué?
O sea, sigo descifrando ese cubo de rubí que me entendés. Entonces era así como he mi mamá, ¿qué está diciendo la abuela? Y me dijo, “Lo mismo. ” Me dijo a mí, “Es que no tengas sexo antes de que te cases porque tú no vales nada. ” Y entonces está esa consigna, ¿verdad? Y y en nuestro jardín, como lo está poniendo la autora, el empezar como a explorar, ¿verdad? Porque la actividad sexual no necesariamente empieza con la penetración. Empieza con los besos, los toqueteos, la última fila del cine, ya saben de qué hablo, ¿verdad?
Y ah entra una culpa espantosa y eso nos marca y entonces el tener parejas en que nos ayudan a tener una experiencia emocional correctiva ayuda a que nuestro deseo sexual encuentre un espacio seguro y diga, “Aquí sí es. ” Creo que la culpa valdría para un único episodio, ¿verdad? De la tercera temporada. De la tercera temporada.
Pero bueno, creo que la parte más reveladora y de hecho es la idea central del libro, ella menciona que la excitación funciona a través de aceleradores y frenos. Le llama un modelo de control dual. Entonces, el sistema de excitación sexual dice que es el acelerador de tu respuesta sexual. Recibe información sobre estímulos sexualmente relevantes en el entorno.
Cosas que ves, escuchas, hueles, tocas, saboreas o imaginas y envía señales desde el cerebro a los genitales para decirles, “Enciendete. ” Entonces, el sistema de excitación sexual está constantemente escaneando tu contexto en busca de cosas que sean sexualmente relevantes. Y siempre está trabajando muy por debajo del nivel de conciencia. No te das cuenta desde que está ahí hasta que te encuentras excitado.
Y luego dice que está el sistema de inhibición sexual, que sería el freno, este freno. y dice que el no inhibición no significa significa timidez, sino señales neurológicas de apagado. Y la investigación ha encontrado que hay dos frenos. Uno, que sería como el freno de pie y otro el freno de mano.
Entonces, dice que así como el acelerador escanea lo que está pasando, el freno busca cualquier cosa que tu cerebro interpreta como una buena razón para no estar excitada, como miedo al embarazo, como decía la doctora Andrino, el riesgo a las enfermedades de transmisión sexual.
Y luego el freno de mano sería como el no gracias y lo que dice es que tú puedes conducir con el freno de mano puesto, pero vas a tardar mucho más en llegar a donde quieres llegar y vas a gastar mucha más gasolina. Y lo que dice es que el freno de pie se asocia al miedo en las da las consecuencias justo a quedarse embarazada, a las enfermedades de transmisión sexual y el freno de mano sería el miedo al fracaso en el rendimiento.
Ahorita que que mencionas todo esto, yo diría que una cosa reimportante que tenemos que buscar en un encuentro sexual, ya sea que uno se está, de verdad, en la última fila del cine o en la cama directamente con alguien, es entusiasmo. ¿Sabes?
Porque muchas veces vamos a decir que sí porque nos da pena, porque ya estamos ahí y el deseo no ha llegado o te estás pasando todas estas preocupaciones desde qué va a pasar con tu trabajo o lo que sea y entonces se nos olvida eso y como hay tanta gente que ha tenido experiencias sexuales tan desagradables como una agresión sexual o un abuso sexual, puede hacer que se conecte en el momento íntimo con estos recuerdos, entonces se paralizan.
Y entonces uno tiene que buscar esa señal de entusiasmo donde el deseo surge, de verdad porque uno quiere querer. ¿Verdad? Y creo que eso es importantísimo y es fundamental y eso no lo deberían de enseñar desde la adolescencia o hasta antes, ¿verdad? Desde la infancia de que si realmente quieres es porque quieres con todo, ¿verdad? Hasta donde quieras llegar en ese momento. Pero ese entusiasmo tiene ahí está. Justo, y creo que con lo que habéis dicho antes, otra de las cosas importantes que menciona es como que todo está relacionado con el contexto.
Y quizás lo que decías antes de pues se descubrió que las mujeres tienen más deseo sexual, pero al final el contexto parece que favorece a que sean los hombres los que tienen más deseo sexual y a las mujeres a las que nos ponen más frenos desde que somos pequeñas, ¿verdad? Siempre di no, di no, miedo a esto, miedo a lo otro. Entonces, pues eso hace que al final pues nuestros frenos siempre sean estén más ahí, fácil pisarlos.
Y y luego por no alargarme mucho, aparte del contexto, bueno, otra de las cosas que menciona que creo que son superclaves es el estrés, o sea, lo que dices que el estrés como es este esto de sentirte en amenaza, ¿no? Y cuando estás en amenaza, pues obviamente no vas a tener deseo sexual. No sé vosotras dos con el estrés, me imagino que sí tenéis experiencia con vuestras pacientes. Mira, el estrés si se viene con ansiedad usualmente corta tanto la respuesta como el deseo.
Pero hay personas a las que el estrés el tener un encuentro sexual les calma y les regula emocionalmente. Entonces ayudaría a trabajar esa ansiedad, ¿verdad? Pero eso depende de como que el mapa del amor de cada quién y el guión sexual que se tiene. pero por ahí lo lo plantearía yo, pero no sé tú, vale. Yo nunca he visto a alguien que le deseo cuando está estresado, pero no es mi principal motivo de consulta.
pero sí, la mayoría sí es de que les disminuye, sí dicen que que es de lo que más les afecta. Y bueno, luego para terminar, ella lo que sí menciona es que realmente como sentirnos en un contexto ¿cómo se ¿Cómo se diría? Con una conexión emocional es clave. Para muchas mujeres la intimidad y la comunicación son claves para disfrutar de la sexualidad.
muchas cargamos con visiones negativas de nuestro cuerpo que nos alejan del placer, cultivar una relación más compasiva con el cuerpo, con nuestra propia pareja, pues son cosas que nos ayudan a que presionar los aceleradores. Sí, o sea, sí ayuda, digamos, esa conexión emocional, pero no crean de que esa conexión emocional quiere decir amor, ¿verdad? Porque en los encuentros casuales puede estar el deseo hasta el tope y no es necesariamente hay amor, ¿verdad?
Por la persona con la que uno está compartiendo, pero sí un tipo de conexión y esta sensación de atracción y que estás en un un espacio seguro, entonces, ¿verdad? Bueno, pues yo más o menos lo voy a dejar aquí. Yo les han A mí el libro me pareció muy chulo y se puede descargar gratis por internet. Y como tenemos bastantes preguntas de la audiencia, quizás podemos pasar ya a que Alejandro nos lea más preguntas.
Bueno, pues ahí estaba ojeando y hay algunas que se relacionan directamente con el deseo, otras que no tanto, vamos a ver cómo estamos de tiempo. tal vez les pediría aquí un poquito más de de brevedad por porque sí son varias. La primera dice, “¿Qué hago con mis deseos si no tengo pareja y no me siento cómoda masturbándome? ” Uy, eso sí te toca porque yo no sé. Este toro te toca a ti, güey. Bueno.
Bueno, ya dijo que no. Mira, es que hasta como la parte de de plantear esta pregunta, ¿verdad? De primero empieza qué es para ti la masturbación, ¿verdad? Cómo la ves. Porque si hay mucha culpa sexual con respecto a la masturbación, entonces no este es el camino. Y digamos dar un consejo en un lugar público y en vivo, ¿verdad? Y no tener a la persona enfrente, a veces es el riesgo que la persona lo malinterprete. Entonces, les diría que en esos momentos pues ayuda, ¿verdad?
A canalizarlo a otras cosas o dice extraerlo o reconocer que el deseo está y observar cómo surge, mora y cesa. ¿Verdad? Eso es un ejercicio de mindfulness maravilloso, entonces y si no amiga, apps, ¿verdad? O recomendaciones de amigos para conocer gente y ¿Verdad? Bueno. Solo Bueno, no, porque no crees que nos extendamos, ¿verdad? No, no, pero adelante. es que me entró la duda.
Ahí vio más como paciente, digámosle, o sea, no, pero o sea, No será que la persona que está preguntando, o sea, tal vez desde niña le dijeron que era pecado. Por eso mismo. O sea, porque alguien que lo ha hecho y lo hace bien y le gusta.
Claro, por eso es que preguntas qué es para ti la masturbación Sí y cómo la interpretas, verá, porque ponte yo sí vi a una a una sexóloga que justo hizo esto, verá, en un lugar, esta señora pues ya era como de otra generación, verá, le dijo, “Mire, yo soy sobreviviente de cáncer y yo quiero saber qué puedo hacer. ” Y esta sexóloga le dijo, “Ay, yo soy cheerleader por la masturbación. ” Esa fue toda la recomendación y es como te saltaste el factor cultural, ¿verdad? Entonces es bien delicado este trabajo y entonces es primero Hay que conocer a la paciente. ¿Por qué no?
Pero bueno, entonces conoce tu cuerpo de otra manera, ¿verdad? Porque el cuerpo no solo son esos genitales. Es y ojo, así como hay un autoexamen de los senos, debería de haber un autoexamen de la vulva y también del pene y de los testículos, porque cuando aparece el cáncer ahí uno no tiene ni idea. Y como para nosotras de mujeres vernos o es un acto de contorsionismo o con un espejo, verá, mejor el espejo. o descubrimos nuestros genitales a través de la pareja que los explora por nosotras.
Entonces, no sabemos ni qué es normal y esto verá, no se parecen a las normales. Claro, el libro de texto muestra genitales de una mujer blanca totalmente depilados y dibujados. ¿Cómo voy a saber yo si lo mío es normal o no? Sí. ¿Verdad? Entonces, tal vez hasta para esta persona ni siquiera es masturbarte y tocarte, sino que conocer tu cuerpo de una manera visual y decir, “Ah, mira. ” Y Si la comparan con una flor todavía hay una conexión positiva, así es que ahí se la regalan la flor, amigas.
Aquí agrupé estas dos preguntas que creo que van un poco en líneas similares. Dice, “La salud hormonal o alguna condición médica influye en en experimentar placer. ” Y luego dice otra, “¿Cómo puedo ayudar a mi mente con alcanzar un orgasmo en plena perimenopausia? ” Entonces, creo Dame la que primera porque cómo me corta cuando me las lee.
la salud hormonal influye en la experiencia del O sea, sí, si hay un problema hormonal, por ejemplo, la prolactina es una hormona que sí está, o sea, sí afecta mucho el deseo sexual, es la que se nos eleva cuando estamos en la lactancia. O tenemos algún adenoma hipofisiario, por ejemplo. Entonces, en estos casos sí puede disminuir el deseo sexual, incluso puede dar falta de lubricación. Entonces, tenemos relaciones, nos duele y ya no queremos tener relaciones.
Entonces ahí sí puede influir en el en el placer. La los problemas de la tiroides también son bastante frecuentes. En sí, la menopausia a ustedes es un poco un mito, un poco, no todo. Porque yo pues no soy sexóloga como Andrea, pero sí he recibido dos dos diplomados de sexualidad porque cómo preguntan esto en consulta a las pacientes o ustedes. ¿Y ustedes van con la mayoría de ginecólogos?
No les digo que todos porque hay unos que sí se empiezan en aprender un poquito más, pero si les duele, lubricante. Si no tienen deseo, lubricante. Si no puedo tener relaciones por X y razón, todo es lubricante, porque eso le enseñan a uno en el hospital o a ustedes, porque no tenemos una clase de sexualidad como tal. Había un sexólogo que nos decía nos ponía de ejemplo en estos diplomados que les digo yo.
Me acuerdo que dijo, “O sea, es que la menopausia como tal no se relaciona directamente con el deseo sexual, si no es otras cosas. Por ejemplo, si es diabética, si tiene un problema de depresión, de la tiroides, algo, o sea, mientras más grande somos, más riesgo tenemos de tener tener una enfermedad, además de.
Pero una paciente que sea superfit de 50 años, yo, o sea, no sé, pero imagínense la Jennifer López, tiene como 55 años y está superbién y ahí anda con sus novios y ella estoy segura que tiene tiene deseo, o sea, creo yo. Entonces asumo. Pues porque entonces cabal decía el sexólogo, o sea, cuando yo tengo pacientes ya grandes y están como adolescentes que quieren tener relaciones porque es algo nuevo para ellas.
Entonces, a veces también, no sé, eso tal vez te toca a ti, pero el tema de ya la rutina con el esposo, ya solo es en la noche, los viernes porque toca. O sea, eso hay que ir viendo, ¿va? No es como en sí la menopausia como tal que sí puede afectar porque a veces sí, de verdad que se sienten deprimidas, se sienten cansadas por el tema hormonal, pero no es como todas, ¿me entienden? Como hablamos con lo de las pastillas anticonceptivas.
Pues sí, Digamos, cuando aparece un problema así, se hace una investigación exhaustiva. y es mejor si hay todavía comunicación con los otros profesionales que están llevando el caso, porque digamos, uno tiende a ver como visión de túnel, verás todo lo que a mí me corresponde, yo aquí me quedo y la persona que está completando las piezas del qué es lo que le está pasando es el paciente. ¿Verdad? Entonces, sí, en efecto, cualquier, digamos, a ver, yo soy sobreviviente de cáncer y el estrógeno se me bloqueó por 7 años.
Y una de las cosas que estaba como porque yo decidí todo mi tratamiento es de la sexualidad, siendo sexóloga, será la prioridad. Y entonces yo decía, “Bueno, me va a matar el deseo sexual. ” Pues no, no lo mató. No le pasa a todo el mundo. Y la otra cosa era cómo cómo me ayudo yo, ¿verdad? A mantener todas estas cosas y hasta retar a los médicos para que pudiéramos hablar de esto, pero la única que estaba armando las piezas era mi responsabilidad, ¿verdad?
Porque no Entonces, sí, los tratamientos pueden afectar, pero hay alternativas y hay cosas que se pueden hacer preventivas, si lo hablamos desde antes o se pueden hacer ya como restaurativas o rehabilitativas. Mhm. Y bueno, aquí esta creo que sería para Andrea. dice que pasa en la diferencia de deseos en una pareja y creo que se refiere a cómo afecta la relación de pareja cuando una de las dos personas tiene más deseos que la otra, ¿verdad?
Sí, mira, pues hay que nuevamente hay que hacer una investigación, ¿verdad? Y a veces es por la hora del día o la rutina y también cómo se redistribuyeron los roles en la en la casa. O sea, hay hay partes que siguen siendo como sobrecargadas, ¿verdad? Y como te tocan los hijos, el colegio, la casa, tu trabajo. Y entonces cuando la persona llega a la casa lo que quiere es dormir. ¿Verdad? Igual y se los pongo porque yo soy muy justa con los hombres, nunca nos tomamos el tiempo para escuchar emocionalmente cómo está un hombre.
Y entonces cuando uno y cuando llegan con esta carga emocional es como, ¿cómo estás? Bien. Ah, va, ahí se queda, chao, bye. ¿Verdad? Y ahí hay una necesidad muy grande para poder conectar. Entonces hasta el deseo del hombre puede estar como distanciado porque no hay una validación emocional. Entonces es de de ver quién nos está pasando, por qué no estamos coincidiendo y plantear la pregunta de verdad desde un lugar de respeto, decir, “Mira, yo me he dado cuenta, ¿verdad? Porque entonces yo asumo ahí algo en vez de decirle, “Bueno, ¿y tú qué?
Te tenés otra, no se te para, sos agarren el insulto que quieran, ¿verdad? o no me decías. ” Y entonces el plantear y decirle, “Mira, yo me he dado cuenta de esto, quisiera saber cómo lo ves tú. ¿Qué te ayudaría o qué te gustaría? ” Y también sepa lo que va a cambiar, ¿verdad? Porque hay expertos que dicen, “Tres veces por semana. ” Entonces la gente que que tiene más se obliga a las tres veces por semana y deja de tenerlo y la gente que tiene menos se obliga a tener más, ¿verdad? Y también esa presión juega en contra.
Entonces creo que es como quien nota primero tiene que plantear la pregunta, ¿qué está pasando? Y yo lo he visto, vea.
Yo fíjate que en estos diplomados me acuerdo que un sexólogo y tú me dirás porque me imagino que discuten entre los sexólogos como los médicos discutimos entre nosotros, pero Cabal decía esa sincronía que hay en el deseo y la Él, me acuerdo que su su clase que dio al final decía, “Es bien difícil llevar este tipo de parejas. ” Porque la que el la persona que tiene más deseo siempre se va a tener que suprimir por la que tiene menos y la que tiene más igual nunca va a lograr satisfacer a la otra, digámosle, porque si con una vez al mes está contenta uno y el otro quiere todos los días, el llegar a 15 igual ni uno ni otro va a estar contento.
Bueno, ahí Eso nos nos dijo, pues, pero yo Yo no sé. Bueno, ahí tendrías que ver hasta la historia, ¿verdad? De la pareja, porque también con qué momento lo está comparando uno y cuál es este ideal o expectativa que uno se traza. Entonces, ya vamos al principio, cuando uno empieza noviazgos, bueno, parece conejo, ¿verdad? Y entonces y es cada momento y cuando uno no vive con la persona, uno vive con los papás, es como, ya si fuera mis papás, aprovechemos, ¿verdad? O sea, y uno pasa toda la semana pensando en ese encuentro. Entonces, hay una expectativa, esa expectativa se puede traer a una rutina que ha pasado mucho tiempo la pareja, ¿verdad?
Es ir como, bueno, mira, hagamos una cita, vamos a compartir partir el miércoles, entonces yo ya sé que desde el domingo estoy, “Vamos a pasar tiempo juntos, ¿cómo me voy a arreglar? ¿Qué vamos a hacer? ” O sea y ahí y y nuevamente surge esto de ya estoy viendo a futuro esto como placentero, ¿verdad? Y entonces si en la historia de estas personas, ¿cuál fue el mejor momento de este encuentro del deseo, ¿verdad? De esta sincronía? Hay que ver qué factores contribuyeron a eso y qué se están enfrentando ahorita. Y si este nuevo normal les puede acordar a ambos también, ¿verdad?
No es como que ya está perdido. Sí, yo dije, “Ya, o sea, de ellos se van a divorciar. ” Pensé yo. Ajá. No. O sea, fijo. Aquí alguien nos dice sus opiniones sobre atracción sexual versus deseo sexual. Tener deseo pero no atracción o viceversa, me imagino. Soy asexual, aclaro. No, dámelo, les pongo atención. No, me perdona, me cuesta mucho, no podía que me leyeran, yo tenía que leer.
Yo creo que es más contigo, Andrea, atracción sexual versus deseo sexual, porque la verdad es que no sé la diferencia. Bueno, la atracción es Sí me gusta A ver, deseo agarramos la palabra deseo Ajá, atracción es lo lo que algo nos hace gravitar hacia, ¿verdad? entonces la atracción sería, eso, ¿verdad? Como alguien que me gusta, entonces voy a estar tratando de estar cerca, hasta trato de como toquetear a la persona sin faltarle respeto, ¿verdad? O sea, hacemos como ay, ay. Y lo hacemos o mira, va.
Entonces, o estamos viendo como llamamos la atención de la persona y de alguna manera, ahora el deseo sexual es el antojo. Y puede estar dirigido, digamos, dependiendo de mi orientación sexual, va dirigido hacia alguna persona, ¿verdad? Entonces, digamos, si mi orientación es ¿qué les digo? si mi orientación es heteró, va a estar dirigida. Yo que soy mujer cisgénero, digamos, está dirigida hacia hombres, ya se me fue mi novio por ahí anda. Va, digamos, está hacia los hombres mi orientación sexual.
Si yo soy una mujer lesbiana, va a estar dirigido hacia mujeres, ¿verdad? Si yo soy una mujer pansexual, va a estar dirigido hacia la persona. Entonces, la persona asexual, digamos, a mí me causa problema el término porque no hay nadie que sea asexual por definición, porque somos seres sexuales todos. Ahora, que no tenga una atracción, digamos, hacia ninguna otra persona, no es que no exista el deseo sexual porque sí lo puede haber.
Y las personas asexuales sí pueden tener relaciones sexuales entre su historia con otras personas.
Entonces, uno dice, “¿Qué es entonces si era sexual? ” Sería más que nada que no hay como que, a ver, la la orientación tiene que ver con las pasiones, las fantasías, los deseos, la conducta es un todo, verás, hasta los sentimientos que no necesariamente están ahí presentes, porque les dije las cosas casuales, pero Y entonces, eso van hacia una persona y para la persona sexual es como me, no van hacia nadie, ¿verdad?
Eso sería la diferencia, pero no sé si me expliqué o lo hice y me relajo porque Bueno, nos queda poquito tiempo para esta sección. aquí alguien nos pregunta la forma correcta de limpiar antes y después de usar los juguetes sexuales.
y bueno, las las dos juntas así para ahorrar un poco de tiempo, cómo saber si estoy sintiendo placer, cómo enseñarle a mi pareja y explicarle que no solo los hombres tienen derecho a sentir placer, ¿qué es el placer? Bueno, esto creo que es bastante amplio, pero Bueno, lo de los juguetes sexuales hasta tengo como un par de TikToks de eso porque sí me di la tarea de buscarlo Muy bien. en artículos médicos Y la verdad es que no es tan complicado.
lo que más importa es el tipo de la textura de los de los, ¿cómo se llama? De los sexuales. Entonces, hay unos que son como muy poderosos y con esos son los que hay que tener un poquito más de cuidado. Ahí miren, hasta tangas y todo me mandaron para que les regalen. estos son los que me da un poquito más como de conflicto porque tienden a romperse y poder tener como como hitos y ahí se van a meter las bacterias.
Entonces, yo la verdad de que soy muy pro de que usen condón. Yo sé que no van a quedar embarazadas ni les va a pegar una infección de transmisión sexual, pero No les cuesta nada ponerles un condón y luego quitarlo pues al final, si no estar buscando como jabones específicos que luego son caros y es más marketing considero yo que otra cosa. Entonces el ideal sería, bueno, para mí son como estos, ¿ves? Que son como más duritos y pónganle preservativo.
Esa sería mi recomendación más rapidita. los jabones que son como de de bebés que son de glicerina, esos son ideales para eso solo hay que asegurarse que se sequen bien. Y luego Otro es la calidad del juguete sexual. Hay plásticos que son los que, o sea, se llaman fezalates, está PH, TH, látes. Tiene que estar libre de eso, tiene que ser silicón de grado médico, ¿verdad?
Porque no hay una sola entidad, así como alguien como el FDA regula las medicinas, nadie regula los juguetes sexuales que están vendidos como juguetes de novedosos, digamos. Ajá, entonces también tienen tiempo de vida, no crean que duran para siempre. Y para que más menos tengan idea, el silicón de grado médico es como las copas. ¿Han visto las copas menstruales? Es eso, o sea, si no lo ven tan parecido, mejor compren otro.
Bueno, y aquí esto no tiene nada que ver con el pero yo creo que que sería un aporte importante relacionado con la sexualidad y la salud sexual. Dice, “Si quisiera que mis hijos y yo nos pongamos la vacuna de BPH, ¿cuándo cómo podríamos adquirirla? ” Te toca. Bueno, la vacuna todos deberíamos de estar vacunados.
En Estados Unidos desde los 9 hasta los 45 años está regulado por la FDA, en Europa ya quitaron la edad superior, es decir, ya vacunan de 60 o así, depende del caso. Lo que pasa es de que es cara la vacuna y en salud pública no nos van a vacunar a todos porque es mucho dinero y pues a qué hora vacunan a toda Guatemala, ni en Europa lo hacen, ¿va?
Pero si casos específicos, desde los 9 años ya se puede aquí en Guatemala a los niños los vacunan a los 10 años y las niñas depende las jornadas, a veces lo hacen hasta las los 18 años, pero la mayoría a veces es entre 10 y 14, es el momento donde lo agarran. Lo malo de aquí de la salud pública de Guatemala es que están poniendo solo una dosis y todavía les dicen que es porque es mejor que la que se pone en la en lo privado.
Lo privado se pone la Gardasil 9, protege nueve tipos del virus de papiloma humano, mientras que la del Ministerio de Salud es la 4, o sea, solo va a proteger contra cuatro tipos, no es mala, pero protege 60 a 70% contra cáncer de cervix. La Gardasil 9 hay estudios de 90 a 99%. O sea, es mejor. ¿Es más cara?
Sí, es más cara, la que tienen gratis es la del centro de salud, si si no pueden pagar la del médico que obviamente uno la tiene que cobrar porque no se la puedo poner gratis porque no me la dan gratis a mí. Bueno, pónganle la del centro de salud, va a ser mejor eso que nada. Pero sí, si tienen niños en esas edades y de verdad no lo pueden pagar, pónganle esa.
Esa una va a ser mejor que nada, pero si lo pueden pagar, si en vez de irse a Disney este año con sus hijos, mejor pónganle las vacunas porque son dos en de 9 a 15 años y más de 15 si nos toca tres dosis. Muy bien. De la que sea. Con eso terminamos esta sección. No sé si alguien en la audiencia tiene alguna pregunta, alguna duda que quisiera plantearnos en este momento.
Entonces, Había una que no respondimos porque respondimos la de fueta sexual, Ah, cierto. pero no respondimos Sí, la otra vez no me acuerdo. cómo explicarle a la pareja que el que el placer femenino también importa, ¿verdad? ¿Cómo cómo enseñarle a ayudar a alcanzarlo? Bueno, primero yo creo que uno tiene que saber que es placentero, ¿verdad?
Y no les estoy hablando de no amertirse a masturbar, sino que solo piensen la estar sentados en estas sillas es placentero, es displacentero o fue al principio y después cambió, porque también eso puede pasar. Piensen que uno de los órganos más grandes es la piel y su forma de percibir estímulos también cambia. Entonces, tener esta conversación, ¿verdad? De qué de mis cinco sentidos me resulta resulta placentero en este momento, es parte de lo que yo me tengo que preguntar constantemente.
yo como ser humano era no yo Andrea Bonilla y creo que ahí es donde uno va aprendiendo esto y otra parte es que dentro de los principios de sexualidad sana, el consentimiento nos hace hablar, ¿verdad? Y decir, “Esto para mí es importante. ” Y tenemos que trabajar también en la equidad. Muchas veces no decimos lo que es importante para nosotros por el miedo a lo que pueda afectar a la otra persona o porque no lo va a validar. Entonces, dentro de la sexualidad sana y tenemos que trabajar sobre esa.
Sobre esa equidad para que cuando yo diga, “Esto para mí es importante, a mí me gusta, ahí y de verdad, si alguien dice, “Ahí no. ” uno inmediatamente para, o sea, no hay chance de como, “Ay, perdón, es que todavía venía con el movimiento. ” No. O sea, uno se frena. ¿Verdad? Eso te diría.
Hola, buenas noches, mucho gusto. un placer conocerlas. bueno, ¿cuál es serían como los tips más básicos para empezar a tener ese tipo de conversaciones sobre deseo y sexualidad enfocados para públicos más jóvenes de juventudes, adolescencias, incluso como un poco de prevención de violencias, ¿no?
Porque a veces, cabal, pasa que las primeras veces suelen ser dolorosas, incómodas, feas y mucha gente también bueno, hablando con mis amistades es como es ha sido han sido terribles, ¿no? Entonces Ajá, ¿cuáles son como los tips que dan ustedes desde sus desde la parte médica y desde la parte de la sexualidad en general? Con médica primero.
¿Médica? Yo obviamente me enfoco más en el tema de prevención de infecciones de transmisión sexual y todo esto, ¿verdad? Que estén seguras también. Básico es si me duele, paro. O sea, es que no tengo que seguir porque ese también es un un issue que tenemos de decir, “Bueno, es que yo ya estoy aquí en el hotel, ya dije que sí. ” Pues entonces démosle y ahí es terrible porque de verdad una mala relación sexual. La primera esa nos marca.
O sea, es mejor decir no, la primera vez mejor intenté de nuevo que decir, “Fue terrible. ” y ya no quise volver a tener relaciones sexuales porque sí les afecta después e incluso a tener un maquinismo o tener otras afecciones sexuales. m, siempre también lo del embarazo que estábamos platicando, ¿verdad? Entonces, como muchas tenemos del miedo a quedar embarazadas, tomemos las precauciones. Vayan con una cita con un ginecólogo, una ginecóloga que les diga qué método pueden usar.
Siempre usen preservativo y si quieren usar algo más porque les da paz mental, vayan y y ven cuál. Pero mínimo su preservativo, eso siempre le recomiendo. Y ahí sí que puro hospital Roosevelt usan un poquito de lubricante también, siempre ayuda. porque pues de plano, ¿ah? porque no es como en las películas que se ve así bonito, ¿ves? Pero eso. Bueno, yo te diría que a mí una de las cosas que más me ha gustado en la sexología en general y es lo que más promuevo y creo que tengo a mis alumnas hartas ya con el modelo.
Es el modelo de sexualidad sana que desarrolló Wendy Mals. el apellido es M A L T Z y lo desarrollo en el 2000 y son cinco principios éticos que ella pone como search, como las pastillas de menta que existían hace mucho tiempo que eran cancerígenas, nunca las consumen. pero el modelo, digamos, es un acrónimo. Entonces el primero la la C es de consentimiento, ¿verdad? Es a qué decimos sí, a qué decimos no, pero también específica lo que es el consensuado no deseado.
Y esto va en todo, no creas que solo es en la dinámica de pareja cuando ya vamos a tener relaciones, ¿verdad? Sino que es en general. Va, el segundo principio que es la letra E es el de equidad. Entonces, habla de cómo es la relación. Esa nunca puede tener una lucha de poder, que toda ofensa sexual y toda agresión sexual se define por una desventaja de poder. Y también lo que es proporcional, ¿verdad? Porque cuando estamos en una dinámica de pareja y establecemos un presupuesto, si yo gano 100 y tú 20, no podemos aportar 20 las dos, ¿verdad? Porque nos rompemos esa equidad.
Entonces, es que es cómo aportamos de manera que se sienta equitativa a pesar de que lo que monetariamente pueda ser menor, ¿verdad? Que y les estoy hablando hasta de dinero en cuanto a la sexualidad, ya vieron, ¿verdad? Es superamplio. El tercer principio es el de respeto y aquí es donde todo el mundo tiene problemas, sobretodo en el mes de el orgullo, ¿verdad? Porque dice, “Yo quiero que me respeten. ” A ver, eso es una imposición disfrazada de la palabra respeto. El respeto lo que hace es que reconoce y valida. Nada más.
Entonces, ¿cómo logramos eso y lo comunicamos y ya va solo con lo que te acabo de explicar, va en relación con los otros dos principios. El siguiente principio que digamos en el acrónimo en inglés es la letra T, quiere decir confianza, trust. ¿Cómo establecemos esa confianza y cómo la entendemos? ¿Cómo imaginariamente depositamos tanto sobre este lazo que creemos que es un espacio seguro? ¿Cómo identificamos que es un espacio seguro y los adultos con los que podemos llegar? ¿Verdad? Y te estoy hablando para todas las edades.
Esto debería ser desde que somos chiquitos porque no existe solo una charla de sexualidad, ¿verdad? Así como los genitales en No, son varias. Y el último principio es el de la seguridad y es cómo nos cuidamos.
Y entonces ese también no solo es los preservativos, verás, sino cómo no nos exponemos y cómo, digamos, si yo no conociera a Ale y estamos en una fiesta y la Ale está inconsciente porque se emborrachó porque tenía derecho o porque la drogaron, yo como ser humano no me voy a despegar de Ale y la voy a cuidar y la voy a dejar hasta que yo sepa que sus amigas le están cuidando, digamos, o sea, cómo creamos esta cultura, este principio para mí, de verdad, y en los otros, ahí sí, igual el publicitario, verá, me vas a felicitar.
en los otros episodios de la primera temporada No, no es mentira. Hemos hablado de un montón de cosas que se puede hacer hasta de cómo hablar de de la primera vez que si te duele, ¿verdad? Y entonces, ¿por qué nos predisponen también al vaginismo? Y puede ser desde algo tan sencillo como, mira, vas a sentir algo diferente porque nunca has tenido algo ahí. ¿Verdad? Diferente no quiere decir dolor, solo va a ser una sensación diferente. Tómate tu tiempo, estás lista, ¿verdad?
Para esta experiencia que hace que la relación con esta persona sea sana y tan segura que tú quieras explorar esto ahí. Entonces, si dejamos como piececitas en los otros, esos serían mis consejos. Entonces, por favor, escuchen la primera temporada. Bueno, otra pregunta.
Buenas noches. yo tenía dos preguntas. como estamos en el mes de junio en el Pedo Pride, a los hombres gays nos tachan mucho de hipersexuales, de que tenemos mucho deseo. pero últimamente también han han ha hay otros tipos de de deseo, ¿no? La gente, por ejemplo, las sexuales que no tienen deseo o que les despierta el deseo en otras historias o otras formas.
Entonces, la primera es esa, Realmente el deseo es malo cuando estás teniendo mucho deseo, por ejemplo. Y la segunda es que el deseo también es lo que veo, ¿no? Entra por los ojos. ¿cómo ¿Cómo me doy cuenta de qué me despierta deseo, es decir, cómo poder darme cuenta de que eso que veo me despierta deseo. ¿y cómo puedo buscarlo, por así decirlo? Bueno, primero con la parte que tú dijiste como hipersexualidad, ¿verdad?
Usualmente está asociada con la adicción sexual y también erróneamente, ¿verdad? Se le atribuye a las personas que tienen una discapacidad y eso se debe a que nunca se les dio educación sexual, ¿verdad? Eso es parte de la discriminación que tenemos que corregir como cultura. Pero Yo, a ver, el, en, en términos psiquiátricos y no es porque yo sea psiquiatra sino porque estoy hablando del libro de psiquiatría, ¿verdad?
Se dice que si a la persona le causa estrés o malestar, el malestar es subjetivo, ¿verdad? Entonces, si digamos conmigo llega alguien a la clínica y me dice, “Mira, yo siento que mi deseo sexual en vez de mantenerse deseo a 10, como dijiste en la charla, se mantiene en 25, ¿okay? Veamos qué está pasando, ¿verdad? Y lo primero que se hace es ver si hay algún historial de abuso. Y ojo, abuso eso no solo es violación, ¿verdad?
Sino que es cualquier agresión sexual que se haga y entonces nos deja secuelas y una de las cosas que nos pudo haber ocurrido en la infancia es que no supimos cómo procesarla. Y entonces por eso es que se ve el historial de abuso. Y luego lo plantearía desde la sexualidad sana, ¿verdad? ¿Qué es esto? Ahora, ¿cómo saber qué deseas? yo creo que eso es como bien subjetivo, ¿verdad? hay un antojo uno dice que chilero, que bonito, que siempre hay una connotación positiva. Y uno dice, “Quiero. ” “Quiero, ¿de qué manera? ” A ver. ¿verdad?
Eso también es importante. Y entonces te diría que saber qué te qué te gusta, digamos, como en el en el en la dinámica con una persona, revisar las relaciones que has tenido en general. No te estoy hablando de pareja, te estoy hablando hasta como de amigos, ¿verdad? O sea, yo amo pasar tiempo con mis amigos, eso es una cosa que que deseo, que me gusta. Ahora, ¿qué quiero yo en la cama? Pues lo he ido descubriendo conforme me entiendo a mí y conforme me aproximo a este encuentro, ¿verdad?
Que comparto a a quien llamo en ese momento pareja. Desde la sexualidad sana, porque no, o sea, yo defiendo esto y hasta lo planteo cuando salgo con alguien desde una manera superseducora, ¿verdad? Pero ahí están los principios de sexualidad sana, o sea, sí se pueden usar a tu favor, pero eso te diría. No sé si respondí a tu pregunta o no, solo los enredé. Muy bien, ¿alguien más? ¿Alguna otra pregunta? Muy bien. el micrófono aquí.
Buenas noches, así sí está encendido. Pues con este mes de la diversidad por ahí estaba hablando el de de cómo se malentiende, digamos, algunos que se le digamos se le da calificativo de hipersexual la luz. Entonces yo me ponía a pensar saber, porque cada vez que vengo como a cosas así se habla de deseo en pareja. Pero yo que me A mí las etiquetas no me gustan a ustedes, pero a veces sirven.
Entonces yo que me etiqueto como poliamorosa. Entonces, nunca se habla de eso ni se habla tampoco de las trías, los tríos que es distinto, ¿verdad? Entonces, eso. Vine a ver si mencionaban algo, pero está como que totalmente invisible y es aún más estigmatizado que la que las relaciones de lésbicas que eso, todo se empareja, todo se empareja.
Entonces nunca se da como lugar a romper ese esquema y cuando uno lo rompe o está en ese proceso, porque la verdad es que no es algo estático. De repente alguien que que yo conozca que me dice, “Sí, vamos a experimentar, vamos a explorar. “, le digo yo. Claro. Este lado es como de la diversidad afectiva y no, de risa no le gusta, se va. Bueno, pues se puede puede pasar, ¿verdad?
Pero sí, o sea, me llama la atención que siempre se toca desde el punto de vista de las parejas. Coincido contigo que es como lo menos explorado, Ajá. porque es hasta lo menos estudiado en la ciencia. Si nos oíste las dos, estamos citando estudios sin la referencia como tal. Ahora, en la práctica, yo sí he visto parejas, throuples, triejas. Triejas, ajá. Es que lo estoy traduciendo, pero sí, sí los he visto. Y digamos la dinámica es como bien interesante, verá cómo quién está de relación funcionado con quién, ¿verdad?
Porque no todo mundo en la en la trieja A, algunos sí, otros no, o sea, hay muchas variantes, ¿verdad? Y entonces la ciencia funciona exactamente igual. El deseo de cada persona es lo que empezás a ver en la mesa, ¿verdad? Y cuando hay una terapia, o sea, ni siquiera en la ecología vas a recibir terapia de trieja, Ajá. vas a recibir terapia pareja Ajá Entonces ponete el poliamor es parte de lo que se pregunta, se habla de los acuerdos que hay a los que hay que llegar, cómo se establece lo que es fidelidad y mono y monogamia aún Mhm.
en estas triiejas, ¿verdad? Y qué es lo que espera a cada quién. Entonces, eso sí se habla, por supuesto. Mhm. Tampoco hablamos en este episodio del deseo para las personas trans, ponte. Sí. Eso lo hablamos en otro episodio de esta temporada. Sí está, ¿verdad? Pero te diría que es como A mí me encantaría, podemos a la tercera temporada sugerirlo, ¿verdad? Sí, porque no he escuchado las temporadas, entonces tengo que escuchar. Ajá.
Pero en la tercera podría entrar algo de eso. Bueno, está bien. Pero pero sí, te diría que la dinámica de de la ciencia, de cómo funciona el deseo, funciona igual para todas. Solo es cómo juegas estas piezas como terapeuta, ¿verdad? De lo que te traen. y te digo, somos cinco sexólogos en Guatemala. Sí. Un hombre y el resto somos mujeres. Y el hablar hasta esas cosas es como redifícil, ¿verdad? Entonces Sí, sí. Yo podría hacer millones estudios, no tengo los fondos.
A mí me gusta más la investigación que que el uno a uno, de verdad, amo la investigación. Pero toma tiempo, no tengo los recursos, vivo en esta cultura donde rara vez alguien va a querer hablar de sexualidad, ¿verdad? Entonces Te diría que si si quieres ese espacio lo podemos crear, ¿verdad? Pero ahí funciona exactamente igual el deseo a manera de persona. Sí, sí. La dinámica cambia. Lo último es como eso de de que hablaban del deseo.
O sea, para mí el deseo va más allá de tocar un una piel, o sea, es como más más la mente, porque aparte pansexual, va. Entonces, es como más a la persona que realmente a la forma que tenga si tiene genitales masculinos o femeninos. Entonces, del deseo parte de cómo mira el mundo para mí. Eso me provoca mi deseo.
Entonces es como Eso sería aparte del del esquema del amor, digamos, tu mapa del amor y de tu guión sexual y no necesariamente es que estés enamorada de la otra persona, ¿no? Puede ser casual y puede ser algo como bien pasional y más, pero no, no se limita al cuerpo. Por eso decía, “El deseo tiene un factor psicológico, tiene biológico y tiene factores culturales y sociales. ” Gracias. Muy bien, teníamos una pregunta ahí atrás también.
Muy buenas noches. Bueno, más que más que pregunta, creo que es importante felicitarlos por estos espacios. es bien complicado desde el hecho del del título derecho al placer.
Hablar del placer, tener la oportunidad de estar en una reunión así como esta donde podemos hablar de diferentes tipos de placer, entender el placer, romper ese estigma que tenemos porque a veces nos da miedo hablar del placer en nuestras comunidades, en nuestros espacios y venir a espacios acá como en el Centro Cultural Español para poder conocerles a ustedes en persona y poder hablar y entablar estas conversaciones y estos diálogos y estas discusiones, porque tocar diferentes temas desde las perspectivas de orientación sexual, desde las perspectivas de mujeres, de hombres, de cis etcétera, gays, todo, eso es importante.
Entonces, antes, bueno, en lugar de preguntarles, los quiero felicitar a todo el equipo. Creo que es importante generar este tipo de espacios, romper esos estigmas y hablar del sexo, hablar de la del placer hablar de toda la orientación, de todo, creo que eso es importante, primero porque nos va a perturbar un poco más la mente y nos va a y nos va a ayudar a nosotros individualmente y colectivamente a descubrirnos, a salir de esos estigmas, a salir de esa de ese mundo cuadrado, ¿verdad?
Entonces, yo pido un aplauso para usted y felicitarles porque es importante abrir estos espacios y a veces cuesta reconocerlos también, vivimos en una cultura que nos cuesta reconocer el trabajo de otros de los que formamos parte, así que muchísimas gracias y espero que sigan con más temporadas. No, muchas gracias a ustedes. Gracias por las preguntas y por los comentarios. Y antes de terminar unos anuncios parroquiales.
los invitamos a descargar y escuchar nuestros más recientes podcasts. los últimos días de la primavera y el acceso a la educación intercultural en Guatemala. Nos pueden seguir en Spotify, en Apple Podcast, en iBooks, Anchor, Podbean y en todas las plataformas de podcast. Y a continuación habrá un pequeño refrigerio aquí en la entrada.
Les agradecemos mucho por haber venido, les agradecemos a las personas que nos están viendo desde sus dispositivos y esperamos vernos pronto en una tercera temporada.
Hablando de los temas pendientes. Y luego no se vayan los los que quieren participar en mi liga, güey, porque yo no me voy a llevar mis juguetes sexuales de regreso. Y último último anuncio es es el primer capítulo de la segunda temporada y vamos a ir sacando un capítulo cada 15 días. El próximo capítulo dentro de 15 días será sobre el aborto, que es otro tema pues controversial, pero que también lo queríamos tocar. Muchas gracias.
Y fuera de programa alguien le preguntó a la doctora Andrino que cómo se convirtió en un referente en salud sexual y reproductiva. No sé si le da tiempo de que te mencionarnos algo. Es que Ale me lo pasó, no no lo leyó, pero dice, “¿Cómo se convirtió en referente de derechos sexuales y reproductivos? ” La verdad que primero no sé quién lo escribió y que y me gustaría saber quién fue porque me gustaría preguntarle por ¿Por qué creen que soy referente?
O sea, yo no me considero referente de derechos sexuales y reproductivos. Yo creo que muchas personas aquí en Guatemala, por lo menos, me conocieron cuando estuve va a decir que estaban regalando las vacunas en el centro de salud del virus de papiloma humano, porque mucha gente me conoció en ese momento porque yo creo que nadie se puso a decir la importancia de vacunarnos, ¿va? Y todavía el día de hoy me llega gente que me dice, “Yo me vacuné gracias a usted.
Yo me enteré de la vacuna, gracias a usted. ” Entonces, yo yo creo que va tal vez más por ahí, pero yo obviamente no me considero referente de derechos sexuales y reproductivos, sé mucho menos que aquí la LIC en tema de de derechos sexuales y todo, pero sí así que tratarles de de dar la información que puedo dentro de mis redes sociales que allá me votaron cinco cuentas y si me votan otra igual la vuelvo a hacer, pues pero gracias ahí por la pregunta.
Bueno. Muchas gracias. Hacemos entonces. No, pero a ti mi mis giveaways. Ah, cierto, cierto, cierto, vamos. Pues o sea, si quieren los juguetes, tengo este que si no estoy mal es un dilatador anal, no estoy muy segura. Tengo este que es Sí, ajá, no lo usé. Y este acá lo abrí ahorita, se me rompió.
Y este que de esta es gracias a una página que se llama el sexo sentido, por si lo quieren los quieren seguir, están en Metro Norte. O si no se ganan hoy, pues pueden ir a comprar. Creo que tengo como un un código para que les den 10 10% de descuento. Trae como una tanga y un brasier y algo que no entendí bien que es. Pero solo porque una de mis doctoras intentó y solo le quedó en la pierna, porque es muy pequeño.
Entonces, Eso es como la tanga, pues. Pero Tiene la Es un liguero.
Bueno, y es liguero. Yo se lo iba a dar a una de mis doctoras, pero dijo que no, se puso bien roja, entonces se las traje a usted. No, no está casada, ella cree que todavía no ha tenido relaciones sexuales. Cree. No, va, entonces les voy a hacer tres preguntas, las que quieran contestan y a ver si se les quedó. A ver, desde qué edad se puede poner la vacuna del virus de papiloma humano.
uno Aquí estamos hablando del placer, así que no te de pena. El vibra, este.
Grite porque por lo visto ya quieren participar todas. ¿cuál sería la otra? Bueno, las pastillas anticonceptivas aumentan, disminuyen, ¿qué hacen con el deseo sexual? Ahí estás. Jaja, depende de la persona, me llegas. Pero más no afecta. Eso es en general, la mayoría no les afecta. Venía a elegir uno si querés para que no vean cuál es el No te queda Entonces es Igual se podría usar vaginal, la verdad.
Y ¿qué otra? ¿Querés hacer una pregunta tú? Si no, yo pregunto. Tú dale, tú dale. Dos enfermedades que mencioné que sí pueden afectar el deseo sexual.
Muy bien. Ay, pero igual yo creo que a ti sí te queda. Sí, estás delgada. Bueno, ahí estamos entonces si quieren.