NARRATIVA – INVESTIGACIÓN – DATOS

La campaña electoral ante las pandillas

Las normas de las pandillas marcan lo permitido y lo prohibido para los partidos en las zonas bajo su control: Pedir permiso, identificarse, no llevar armas, solo hacer campaña, si te lo piden te retiras

El “respeto” y una suerte de reconocimiento de la autoridad de facto de las pandillas en estas zonas se impone entre los partidos. Ver, oír y callar es también una realidad para políticos electos y aspirantes a cargos públicos. En época electoral las pandillas son las que imponen las reglas de cómo hacer campaña. Un territorio que no controla el TSE ni las leyes electorales, tampoco los políticos y candidatos.

Te puede interesar

Los líderes de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 fueron trasladados a una prisión de máxima seguridad en Escuintla. (Foto: Edwin Bercián)

En el newsletter de esta semana hablamos de homicidios y pandillas, un multiverso criminal que dejó 1,596 muertos en lo que va …

Ilustración podcast Esto No es Normal. Por Diego Orellana.

En el séptimo episodio de Esto no es normal, un podcast de No Ficción, los periodistas Oswaldo Hernández, Asier Andrés, Bill Barreto, …

El tercer aniversario de la detención del periodista Jose Rubén Zamora da pie para que en nuestro newletter semanal hagamos una reflexión …