NARRATIVA – INVESTIGACIÓN – DATOS

Luto nacional: más de 50 fallecidos en calzada la Paz

Desde No Ficción expresamos nuestras profundas condolencias a las familias de las víctimas del accidente ocurrido en la calzada la Paz.

Un accidente de tránsito dejó más de 50 personas fallecidas y varios heridos en la calzada La Paz, al norte de la Ciudad de Guatemala. Un bus extraurbano de Transportes Tineca, procedente de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, se precipitó en la vía, causando una de las tragedias viales más graves en el país en los últimos años.

El presidente Bernardo Arévalo decretó luto nacional y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. Las autoridades trasladaron los cuerpos a una morgue temporal cercana mientras el Ministerio Público (MP) inició una investigación a través de la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Dirección de Investigaciones Criminalísticas.

Según la Dirección General de Transportes (DGT), el autobús accidentado tenía 30 años de antigüedad, contaba con licencia de operación vigente y estaba asegurado por Seguros Universales S.A. Sin embargo, el sistema de supervisión enfrenta serias limitaciones: Édgar Guerra, defensor del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos, señaló que solo nueve inspectores de la DGT están encargados de fiscalizar más de 23 mil autobuses en circulación.

El accidente también reaviva el debate sobre la falta de regulación en el transporte público. En 2022, el gobierno de Alejandro Giammattei derogó la obligación del seguro de responsabilidad civil contra terceros para el transporte colectivo de pasajeros y de carga, una medida que podría haber brindado mayor protección a las víctimas.

Las investigaciones continúan para esclarecer las causas del siniestro y determinar responsabilidades en esta tragedia que enluta al país.

Te puede interesar

TEMAS