De pandemias muertas, virus espaciales y momentum calamity
Otro episodio más donde regresan los periodistas de No-Ficción para charlar de virus y otras cosas. Oswaldo J. Hernández viene intrigado por la panspermia que
Otro episodio más donde regresan los periodistas de No-Ficción para charlar de virus y otras cosas. Oswaldo J. Hernández viene intrigado por la panspermia que
La entrega de Alejandro Sinibaldi pone a uno de los principales acusados de liderar la maquinaria de cooptación del Estado, conocida como Partido Patriota (PP),
Esta investigación de casi un año de medios periodísticos de nueve países encontró que, amparados en las leyes de libertad de culto, algunas iglesias y/o
Ayutla, un pueblo guatemalteco en la frontera con México, fue gobernado casi 12 años por Erik Súñiga, un narcotraficante que utilizó la religión evangélica para
El diputado Rosauro, alias Guantán, ha evolucionado. Se ha transformado dentro del Congreso. Ha adquirido todas sus características de notable y mediático. O como Rex Mamey escribe
La contradicción del Congreso es no admitir todas las existencias. No representarlas. Manuel Tzoc escribe sobre cómo la heteronormatividad carcome el poder y crea estigmas
La libre expresión de un grupo de vecinos fiscalizadores de San Pedro la Laguna fue restringida por dos meses en 2017. Tenían prohibido hablar sobre
Injusticia social, acarreo de votantes, retención de información fueron las chispas que encendieron el fuego de la indignación de dos agricultores, amigos y líderes de
No-Ficción Radio llega otra vez un tanto pandémico. Y los periodistas Alejandro Pérez, Carolina Gamazo y Oswaldo J. Hernández nos hablan de historias reales. Carolina
140 millones de personas sobreviven en América Latina y El Caribe en trabajos informales, según la OIT. La pandemia ha desnudado la precariedad y la