
La continuidad de la violencia de la guerra en los cuerpos y vida de las mujeres | Pt.2
No fue el Fuego, los Sueños de Kimberly Castillo Las mujeres víctimas y sobrevivientes se enfrentan a la falta de empatía e interés del Estado

No fue el Fuego, los Sueños de Kimberly Castillo Las mujeres víctimas y sobrevivientes se enfrentan a la falta de empatía e interés del Estado

Desde Quetzaltenango y Huehuetenango, una estudiante, maestra y madre de familia, comparten su experiencia sobre la importancia de hablar abiertamente de la menstruación. Coinciden en

Gustavo Tum se identifica como hombre cisgénero maya k’iche’ homosexual. Gustavo relaciona su identidad k’iche’ con su orientación sexual como una manera de complejizar la

Ambar Nicté se identifica como mujer bisexual y neurodivergente. Es originaria de Honduras y cuenta cómo Ciudad de Guatemala ha sido para ella un lugar

La historia de Paola Azucena Pérez Meza, joven estudiante Universitaria y trabajadora. La justicia para ella debe llegar. El conflicto armado en Guatemala duró 36

La menstruación es una parte natural de la vida de las mujeres, pero en algunas áreas laborales sigue siendo un tema ignorado. Las trabajadoras enfrentan

Floridalma Raxtún e Isela Monroy viven la menstruación desde una perspectiva que pocas veces se escucha: la discapacidad. Ambas enfrentan desafíos en su ciclo menstrual.

En las comunidades indígenas, la menstruación no es considerada como un tabú, sino como un ciclo natural que merece respeto. En esta entrevista, Juana Sales,

La Asociación la Familia Importa (AFI), con raíces en el Opus Dei y la élite económica, se ha convertido en uno de los grupos «provida»

En los últimos años, Trump y Milei han sido inspiración para que muchos políticos en Latinoamérica impulsen agendas que ignoran a las poblaciones LGBTI+ y