
El silencio que dejó Francisco: el asesinato de un líder que se oponía a Industrias Chiquibul
Francisco Pop Icó, líder comunitario Q’eqchi’ de Sayaxché, Petén, fue asesinado el 17 de octubre de 2024. Un día antes de comparecer ante una audiencia
Francisco Pop Icó, líder comunitario Q’eqchi’ de Sayaxché, Petén, fue asesinado el 17 de octubre de 2024. Un día antes de comparecer ante una audiencia
La política “America first” del presidente Donald Trump da un giro a los tradicionales mecanismos de influencia por medio de la cooperación internacional con el
Los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos superan anualmente el récord de envío de remesas superando en 2024 los 20 mil millones de dólares, pero el
Tras su primer año con logros de última hora, el gobierno sabe que necesita demostrar resultados concretos para mantener a flote su proyecto político y
La nueva Ley de Competencia, que entrará en vigencia de manera gradual durante los próximos dos años, puede crear problemas para algunos de los sectores
El fallecimiento en 2024 de Nicolás Sapalú, el cabecera principal de Santiago Atitlán, Sololá, generó un desequilibrio en el sistema político comunitario. Ahora este territorio
En la última década, los diagnósticos de enfermedad renal crónica (ERC) se multiplicaron por cinco y convirtieron a esta enfermedad en la de más rápido