
Tierra arrasada en el corazón de Petén: masacre de la aldea Los Josefinos
En abril de 1982, el Ejército guatemalteco arrasó la aldea Los Josefinos, en Petén, asesinando a decenas de campesinos y desplazando a más de mil

En abril de 1982, el Ejército guatemalteco arrasó la aldea Los Josefinos, en Petén, asesinando a decenas de campesinos y desplazando a más de mil

En Guatemala, el matrimonio y la unión infantil están prohibidos. Esta práctica continúa afectando el proyecto de vida de miles de niñas. Jennifer*, una adolescente

Cada 11 de octubre, en el Día Internacional de la Niña, se alzan voces para reconocer los derechos y el liderazgo de las niñas en

Ixben Tejaxun Álvarez, una niña maya K’iche’ que desde los 7 años escribe cuentos infantiles, imaginando personajes para plasmar situaciones de su cotidianidad. Ixben se

En el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, descatamos la lucha por visibilizar la trascendencia histórica, la resistencia y la defensa de la identidad de

En la aldea Chuimucub’al, Zunil, Quetzaltenango, en el altiplano de Guatemala, el día empieza de madrugada. El sereno, la neblina y la oscuridad cubren los

Gloria Apén, defensora del territorio, explica cómo las prácticas ancestrales han protegido el ambiente y por qué cuidar la naturaleza también es escuchar la voz

¿Existen los tratos racistas a lo interno de nuestros espacios de trabajo? Mi conclusión es: sí, sólo que están invisibilizados Quiero escribir esto a título

El maíz ha sido el corazón de la alimentación en Mesoamérica durante miles de años, pero hoy sus semillas nativas libran una batalla desigual contra

Mujeres mayas de la Cuenca del Lago de Atitlán transforman el vidrio en productos reutilizables para cuidar el agua, generar empleo y promover una economía