
Lajeb Kej: la resistencia del valle Polochic
El desplazamiento de comunidades en Alta Verapaz, Guatemala, frente a los intereses empresariales El 22 de enero la comunidad Lajeb Kej en el Valle de

El desplazamiento de comunidades en Alta Verapaz, Guatemala, frente a los intereses empresariales El 22 de enero la comunidad Lajeb Kej en el Valle de

En Poptún, Petén, un campeonato de fútbol femenino busca ser más que un simple deporte. La iniciativa “Anotale un Gol a la Violencia”, impulsada por

En Quetzaltenango, cinco jugadoras del equipo femenino de Xelajú MC no solo se esfuerzan en la cancha, también lo hacen en las aulas. Entre entrenamientos

En Guatemala, el arte es también una herramienta de sanación. Marta Tuyuc, artista kaqchikel, utiliza el teatro para abordar las heridas de la violencia sexual.

A 29 años de la firma de la Paz en Guatemala, más de 500 familiares y sobrevivientes del conflicto armado interno marcharon este 25 de

Francisco Pop Icó, líder comunitario Q’eqchi’ de Sayaxché, Petén, fue asesinado el 17 de octubre de 2024. Un día antes de comparecer ante una audiencia

Las poblaciones mayas en la región mesoamericana no festejan la llegada de un nuevo año, debido a que se rigen por el ciclo de la

Guatemala fomenta la sostenibilidad ambiental con programas de educación y leyes para proteger sus recursos naturales. Cada 26 de enero, el mundo celebra el Día Mundial

Desde Quetzaltenango y Huehuetenango, una estudiante, maestra y madre de familia, comparten su experiencia sobre la importancia de hablar abiertamente de la menstruación. Coinciden en

Gustavo Tum se identifica como hombre cisgénero maya k’iche’ homosexual. Gustavo relaciona su identidad k’iche’ con su orientación sexual como una manera de complejizar la