NARRATIVA – INVESTIGACIÓN – DATOS

Santa María de Jesús, un municipio situado al pie del volcán de Agua. no solo ha sufridos lo sismos, si no también la violencia. Foto: Edwin Bercián.

La Instantánea: Los linchados y el silencio

En el newsletter de esta semana se lo dedicamos a algo de que lo que quizá ni escuchaste mencionar: el linchamiento de cinco hombres en Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

Para recibir cada semana en tu correo electrónico un análisis de lo más importante de la semana, suscríbete aquí a La Instantánea

Esta semana hemos pensado mucho en Santa María de Jesús y en los hechos terribles que sucedieron en este municipio de Sacatepéquez la noche del 10 de julio pasado.

Cinco hombres fueron golpeados hasta la muerte, rociados con gasolina y después quemados por un grupo de personas que los acusaba de robar.

Los presuntos delincuentes aprovecharon el caos creado por los sismos del 8 y 9 de julio para entrar en casas y llevarse pertenencias de los vecinos.

El municipio carecía de electricidad, muchas personas tenían temor de estar dentro de edificios por si se derrumbaban y no había presencia significativa de policías o militares.

Fue el peor linchamiento registrado en el país en, al menos, los últimos cinco años.

Casi tantas personas murieron en este crimen, como los que fallecieron en los terremotos.

Captura de pantalla de los linchamientos en Santa María de Jesús. Imagen de Noti Sacatepéquez
Captura de pantalla de los linchamientos en Santa María de Jesús. Imagen de Noti Sacatepéquez

Si no han escuchado muchos detalles sobre estos hechos, no les culpo. Nosotros tampoco. Y eso que un miembro de nuestro equipo, el fotógrafo Edwin Bercián, estuvo en Santa María de Jesús, documentando las consecuencias del enjambre sísmico.

Un menor de 17 años entre los linchados

Apenas sabemos lo básico. Que las víctimas eran todos hombres y posiblemente algunos de ellos miembros de la misma familia. Que al menos uno de ellos era un menor, que solo tenía 17 años. Que ya estaban muertos cuando les prendieron fuego, según ha anunciado el Instituto Nacional de Ciencias Forenses. Que la población afirma que pertenecían a un grupo que se dedicaba a asaltar a los turistas que ascienden al volcán de Agua y cometer pequeños robos de cosechas o celulares.

De ellos solo quedó una moto calcinada en mitad de una calle; manchas de sangre regadas por paredes y pisos; y algunas fotografías de cuerpos quemados y retorcidos que circulan en redes sociales.

Hasta el momento no conocemos los nombres de las víctimas ni si tenían antecedentes penales. No sabemos si realmente la noche del día 10 estaban asaltando; si solo tuvieron la mala fortuna de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado; o si, quizá, el caos y el temor creado por el terremoto sirvió para que algunos ajustaran cuentas con sus enemigos o con quiénes consideraban indeseables. 

Sin apenas pronunciamientos oficiales

Las autoridades no han ofrecido mayores explicaciones.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se limitó a describir los hechos como “muy lamentables” y prometió enviar más policías al municipio.

El presidente Bernardo Arévalo ha preferido concentrarse en todos los otros problemas que padece Santa María de Jesús, cuyos habitantes sigue aislados y dependientes del envío de ayuda humanitaria.

Policías o fiscales no han realizado capturas, a pesar de que lo más probable es que cada habitante del pueblo sepa perfectamente quién cometió el crimen.

En los medios de comunicación no hemos visto el nivel de cuestionamiento que se produjo, digamos que el mes pasado por ejemplo, cuando policías mexicanos penetraron en territorio nacional y mataron a cuatro narcotraficantes ante la actitud más bien pasiva de las autoridades guatemaltecas.

Los linchamientos tienen esta extraña cualidad. Suelen provocar silencio.

Quienes los justifican, no pueden hacerlo demasiado abiertamente. No quieren parecer defensores del asesinato.

Quienes los rechazan tampoco quieren que se malinterprete su posición. No son amigos de los criminales, entienden el sufrimiento de las víctimas.

Así que lo más cómodo para todos, aparentemente, es actuar como si nada hubiera sucedido.

Los linchamientos son más bien hechos aislados

En un país tan violento como este, los linchamientos son más bien hechos aislados. En la última década se han producido unas 30 mil muertes por arma de fuego, pero solo 160 por linchamiento.

Son un fenómeno complejo, que no terminamos de entender, entre otras cosas, porque muchos de ellos nunca se investigan y resuelven.

Son también un problema persistente. Solo hace unos meses, en abril, cuatro supuestos ladrones de carros también fueron, en teoría, linchados en Chichicastenango, Quiché, en unos hechos que siguen sin esclarecerse.

Pero si duelen tanto, al menos a mi, es porque de entre todas las miles de muertes, los linchamientos se encuentran entre los que posiblemente sí se pudieron evitar con algo más de facilidad. En una situación de este tipo, unas palabras, una actitud valiente, la intervención de un policía pueden bastar para salvar una vida.

Santa María de Jesús es un municipio de unos 28 mil habitantes, más bien tranquilo.

Tampoco es un lugar particularmente remoto o de difícil acceso. Está a menos de diez kilómetros de distancia de una ciudad como Antigua.

El año pasado, según datos del Ministerio Público, allí se produjeron cuatro muertes violentas, 16 denuncias por robo de celulares y una por robo de vehículos.

Su tasa mensual de extorsiones es de las más bajas del departamento de Sacatepéquez.

¿De cuántos de estos delitos fueron víctimas las personas que lincharon a los cinco?

¿Tantas veces se les negó la justicia que no tuvieron más remedio que matar?

Suele decirse que los desastres naturales tienden a sacar a la luz las debilidades de cada sociedad.

Y sí, el enjambre sísmico reveló lo poco preparados que estamos para estos sucesos, como les contamos en el newsletter de la semana pasada.

Pero también puso en evidencia aspectos más oscuros de esta sociedad, cosas sobre las que solemos guardar silencio.

Más en la instantánea

Te puede interesar

TEMAS