NARRATIVA – INVESTIGACIÓN – DATOS

Los militares acusados en el caso Molina Theissen

Hace 44 años, en 1981, el ejército de Guatemala secuestró y desapareció a Marco Antonio Molina Theissen, de 14 años. Su rapto fue una represalia debido a que su hermana, Emma Molina Theissen, había logrado escapar de la Brigada Militar de Quetzaltenango un día antes.


En 2018 cinco altos mandos militares fueron condenados por estos hechos, pero mediante recursos legales han evitado la condena definitiva.

.

1) Benedicto Lucas García

Durante la desaparición de Marco Antonio Molina Theissen ocupó el cargo de Jefe del Estado Mayor General del Ejército, cuando su hermano, Fernando Romeo, era presidente de Guatemala.

Se le señala de desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad en el caso Creompaz. En 2025, la CC anuló el juicio en el que se le acusaba de genocidio, violencia sexual y desaparición forzada contra la población ixil.

2) Manuel Antonio Callejas y Callejas

Falleció en impunidad el 23 de julio de 2025. Cuando Molina Theissen fue secuestrado, dirigía la Segunda Sección del Estado Mayor General del ejército, la G-2 o sección de inteligencia.

En 1986 fue nombrado subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y ascendió a jefe del Estado Mayor Presidencial en 1987. Fundó la estructura criminal “La Cofradía” y fue Director de Aduanas. Su nombre apareció en el expediente del caso La Línea.

Te puede interesar:

3) Francisco Gordillo Martínez

En 1981, era el jefe de la base militar de Quetzaltenango de donde escapó la hermana de Molina Theissen, Emma Guadalupe.

Formó parte de la Junta Militar de Gobierno que en 1982 llevó al poder a Efraín Ríos Montt y fungió como Ministro de Comunicaciones. Fue secretario del partido Movimiento Emergente de la Concordia (MEC) en 1990 con Benedicto Lucas García como candidato presidencial

4) Hugo Ramiro Zaldaña

En 2025 una Sala de Apelaciones lo benefició con arresto domiciliar debido a su estado de salud. En 1981 era oficial de inteligencia S-2 en la Brigada Militar de Quetzaltenango. Se le atribuye la captura de Emma Guadalupe en un retén militar.

Es señalado del secuestro del joven Molina Thiessen. Fue ascendido a segundo comandante en las zonas militares de Playa Grande Ixcán (1986) y Jalapa (1987).

Te puede interesar:

5) Edilberto Letona Linares

Era el segundo comandante de la Brigada Militar de Quetzaltenango durante la retención de Emma Guadalupe Thiessen. En 1984 ascendió a General de Brigada y en 1987 fue nombrado jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional pero meses más tarde fue dado de baja.

El Museo de la Memoria de Quetzaltenango colocó los rostros de los militares acusados de la desaparición de Marco Antonio y la tortura contra Emma Molina Thiessen en una instalación que reflexiona sobre las violaciones a los Derechos Humanos durante el Conflicto Armado en Guatemala.

A estos militares se les acusa de secuestro y desaparición forzada, privación de libertad, violencia sexual y delitos contra deberes de la humanidad.

Te puede interesar

TEMAS