
El arte sobrevivirá a la pandemia
¿En un mundo distópico para que va servir el arte? ¿Es su influencia relevante para mentener cierta estructura social, coherente, que nos interpela? ¿Qué va

¿En un mundo distópico para que va servir el arte? ¿Es su influencia relevante para mentener cierta estructura social, coherente, que nos interpela? ¿Qué va

El contraste de dos realidades: una ciudad anormalmente apacible frente a un mundo virtual en pánico que sigue paso a paso el avance de una

¿Qué hacen las personas un domingo soleado? ¿Salen a disfrutarlo o lo hacen por necesidad? Esto ocurría en las calles de Chimaltenango las últimas horas

Monólogo de una enfermera y el miedo a perder todas sus vacunas. El frío que necesita el trópico para frenar una pandemia. Elizabeth RojasEnfermera ProfesionalPuesto

Javier Payeras terminó de leer “Tiempos recios” el 20 de octubre, el Día de la Revolución. El tono del día acompañaba, según las palabras del

El arte también disputa la forma en que se cuenta la Historia. Un pulso. Desde lo crítico, lo conceptual, lo metafórico, las corrientes artísticas plantean

La Historia se ha contado mal en Guatemala. Siempre ha sido la versión oficial, de la élite, a través del Sistema Educativo público, que provoca

El arte no surge desde la nada. Lo atraviesa un contexto, una historia, un país. El artista no puede evadir la carga política y social

Los sistemas educativos invaden a las personas desde niños con cuestiones técnicas, académicas, que anulan su personalidad. No es suficiente ir a la escuela si

Estos fragmentos breves retratan un proceso electoral visto a ras de suelo. Desde cómo la gente vive las elecciones, cómo piensa y percibe (o siente)