
En las montañas de Chuimucub’al: sembrar, cosechar y resistir
En la aldea Chuimucub’al, en el altiplano de Guatemala, el día empieza de madrugada. El sereno, la neblina y la oscuridad cubren los caminos empinados
En la aldea Chuimucub’al, en el altiplano de Guatemala, el día empieza de madrugada. El sereno, la neblina y la oscuridad cubren los caminos empinados
Entre 1960 y 1996, el Estado, las fuerzas armadas, la guerrilla, comunidades indígenas, organizaciones de Derechos Humanos y otros actores se relacionaron, de forma desigual,
La urbanista Kimberly Padilla analiza cómo los cierres de calles y la proliferación de colonias privadas han transformado Ciudad de Guatemala en una ciudad fragmentada.
Encontrar empleo en Guatemala se ha vuelto cada vez más complicado para la juventud recién graduada. En la mayoría de casos este proceso se ha
En el Día Mundial de la Fotografía, Edwin Bercián de No Ficción comparte seis imágenes que marcaron los últimos dos años del acontencer nacional. En
El 6 de octubre de 2024 se inauguró la segunda estación del Museo de la Memoria en Quetzaltenango: Emma: “Elijo vivir, ante el cautiverio y
En el séptimo episodio de Esto no es normal, un podcast de No Ficción, los periodistas Oswaldo Hernández, Asier Andrés, Bill Barreto, Carol Gamazo y
El pasado 15 de julio, el Gobierno de Guatemala ordenó el desalojo de los maestros que pernoctaban en la Plaza de la Constitución y los
En este sexto episodio del podcast Esto no es normal nos preguntamos: ¿Por qué no es normal que en Guatemala tengamos tan pocos científicos? ¿Qué
No es un secreto que Guatemala nunca ha sido una potencia futbolística. Sin embargo, el declive del nivel y desarrollo del deporte más popular del