
“El maíz es nuestra seguridad alimentaria’”
La base económica de familias rurales como los Ajtún y Chávez depende de una producción de maíz sujeta a inestabilidades de precio, vientos, lluvias… Pero

La base económica de familias rurales como los Ajtún y Chávez depende de una producción de maíz sujeta a inestabilidades de precio, vientos, lluvias… Pero

Racismo, de las estructuras del estado a la cotidianidad: Mayas Indígenas | Ep03 TRANSCRIPCIÓN Producción, voz y edición: Amanda Chiquitó Con apoyo de: Oswaldo J. Hernández

En este tercer episodio, les contaremos dos historias, la de una mujer maya kiché y un hombre Kaqchikel. Cada uno comparte su experiencia de cómo

Producción, voz y edición: Amanda Chiquitó Con apoyo de: Oswaldo J. Hernández AUDIO //Una vez subiendo a un bus yo me senté naturalmente al lado

En este segundo episodio, les contaremos dos historias, la de una mujer garífuna y una xinca. Cada una comparte su experiencia de cómo es vivir

Producción, voz y edición: Amanda Chiquitó Con apoyo de: Oswaldo J. Hernández AUDIO: //Amílcar Pop denunciando expresiones de racismo de Fernando Linares Beltranena// Elsa: Esta

¿Qué sabemos del racismo? ¿Cómo se originó el racismo en Guatemala? ¿Cómo funciona el racismo en la actualidad? seguramente son preguntas que no nos hacemos

Tras el linchamiento del guía espiritual y médico maya, Domingo Choc, el pasado 6 de junio, un coro de voces provenientes desde todos los rincones

Han pasado 30 años pero todavía no lo olvidan. Quince mujeres q’eqchíes no pueden olvidarlo. En una diligencia de prueba anticipada, sin un solo detenido

Doce mil comadronas guatemaltecas mayas demandaron al Ministerio de Salud de Guatemala para que se les reconozca como sujetas de derecho. Piden que se les