
Cojtí: “Los ladinos nunca se han nombrado a sí mismos como un pueblo”
En febrero de 2024 se cumplieron 500 años desde la llegada de los españoles a Guatemala y en No Ficción centramos la mirada, no desde
En febrero de 2024 se cumplieron 500 años desde la llegada de los españoles a Guatemala y en No Ficción centramos la mirada, no desde
Los siglos de colonialismo en Guatemala han llevado a que las personas que disienten de una normativa heterosexual y cisgénero, sean desplazadas, silenciadas y asesinadas.
Las plantas medicinales forman parte de la cotidianidad de Guatemala, y en muchas comunidades las utilizan para tratar distintas enfermedades. Visitamos el centro comunitario de
La sentencia, dictada el 10 de mayo de 2013, marcó la lucha por la justicia para las víctimas del pueblo ixil, quienes sufrieron atrocidades durante
En este podcast te contamos la dificultad de los jóvenes mayas de Guatemala para acceder a la educación superior universitaria. La historia de Anabella Coc
En este podcast, te contamos cómo el niño Florentino, junto a la Alcaldía Indígena y los padres de familia en la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán,
La antropóloga Victoria Sanford, reconocida por sus informes forenses tomados como prueba en juicios por genocidio, reflexiona sobre el debate público en torno a la
El general retirado y exjefe del Estado Mayor del Ejército. Benedicto Lucas enfrenta tres procesos penales por hechos del conflicto armado. El tercero, por posibles
La década que transcurrió entre 2010 y 2020 fue la del gran éxodo hacia Estados Unidos (EE.UU.). Datos del censo de ese país recientemente publicados
Ante la invisibilización de las mujeres y su rol en el cultivo de la tierra, en Guatemala se ha empezado a utilizar la Agricultura Sostenible