NARRATIVA – INVESTIGACIÓN – DATOS

6 fotografías que no debemos olvidar

En el Día Mundial de la Fotografía, Edwin Bercián de No Ficción comparte seis imágenes que marcaron los últimos dos años del acontencer nacional.

En honor a la creación del daguerrotipo creado por Louis Daguerre y la adquisisción del gobierno francés de la patente de uso libre y sin restricciones el 19 de agosto de 1839, hoy se conmemora el Día Mundial de la Fotografía. Un acto de democatización e innovación sin precedentes que marcó el futuro del arte fotográfico.

Esta recopilación de seis fotografías trascendentales de sucesos o historias, es una invitación a no olvidar los hechos que nos atañen como sociedad, cediendo el espacio a la fotografía como factor de denuncia ante desigualdades e injusticias, provenientes de grupos de poder que buscan socavar la dignidad del ser humano con acciones directas e indirectas que afectan a millones de personas.

1. Paro Nacional

10 de octubre de 2023. Decenas de antimotines intentan disolver una protesta en el Periférico, durante uno de los 106 días de Paro Nacional. Foto/Edwin Bercián.

2. Eta y Iota

11 de abril de 2024. Roderico Chub cena en su casa a la luz de una candela en la aldea Chiachal en San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Esta aldea resultó afectada por las tormentas Eta y Iota en 2020. En cuatro años nunca recibieron ayuda estatal. Foto/Edwin Bercián. Foto/Edwin Bercián.

3. Día de la Revolución

20 de octubre de 2023. Manifestantes disfrazados participan en la marcha en conmemoración al Día de la Revolución. Foto/Edwin Bercián.

4. Marcha del Pride

23 de julio de 2023. Con las manos agitando una bandera arcoíris, una mujer trans lidera un bloque durante la marcha del Pride. Foto/Edwin Bercián.

5. Protestas

10 de octubre de 2023. Dos personas se conducen en motocicleta, durante una jornada de protestas en contra de los intentos del MP de desconocer los resultados electorales del 2023. El paro nacional duró 106 días. Foto/Edwin Bercián.

6. Día Nacional por la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno

25 de febrero de 2025. Una niña sostiene una cruz durante la marcha del Día Nacional por la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno. Foto/Edwin Bercián.

Te puede interesar:

Te puede interesar

TEMAS