Sin besos, en la calle y a escondidas: así cambió la covid-19 el trabajo sexual
Las calles de una megalópolis como Ciudad de México se han vaciado con la reclusión forzosa de la ciudadanía,y la noche adquiere un aspecto siniestro
Somos un medio digital nativo guatemalteco dedicado al periodismo de investigación, crónicas literarias y datos, podcasts y productos multimedia.
Las calles de una megalópolis como Ciudad de México se han vaciado con la reclusión forzosa de la ciudadanía,y la noche adquiere un aspecto siniestro
En 2018 el Banco Interamericano de Desarrollo calificó el sistemad salud de Guatemala como el menos eficiente de Latinoamérica. Y de esa cuenta, durante dos
El coronavirus llegó a los centros penales. Luego de la confirmación de dos casos —uno fallecido—, la información sobre protocolos de seguridad durante la emergencia
El confinamiento forzoso para evitar la propagación del coronavirus se ha convertido en caldo de cultivo de otro virus de efectos devastadores: la violencia machista.
El decreto 15-2020, que estipula evitar la suspensión de servicios básicos a la población, como agua, luz o teléfono, aún no fue publicado. El Gobierno
140 millones de personas sobreviven en América Latina y El Caribe en trabajos informales, según la OIT. La pandemia ha desnudado la precariedad y la
El coronavirus se suma en contra de los migrantes centroamericanos. Es un muro que los estigmatiza, los vuelve invisibles y les crea rechazo por parte
Estados Unidos registra más de 20 mil expulsiones entre marzo y abril, cuando el COVID-19 aumentó en la región. El miedo al contagio convirtió en
Durante una década, 2009 al 2019, instituciones del sector justicia pagaron Q14.7 millones en indemnizaciones para sus máximas autoridades. En 2004, una resolución de la
La App “Alerta Guate”, la propuesta digital del Gobierno para informar a la ciudadanía sobre la COVID-19, oculta vínculos con empresas dedicadas a la vigilancia