
Encierro: del silencio a la psicosis
El contraste de dos realidades: una ciudad anormalmente apacible frente a un mundo virtual en pánico que sigue paso a paso el avance de una
El contraste de dos realidades: una ciudad anormalmente apacible frente a un mundo virtual en pánico que sigue paso a paso el avance de una
¿Qué hacen las personas un domingo soleado? ¿Salen a disfrutarlo o lo hacen por necesidad? Esto ocurría en las calles de Chimaltenango las últimas horas
Monólogo de una enfermera y el miedo a perder todas sus vacunas. El frío que necesita el trópico para frenar una pandemia. Elizabeth RojasEnfermera ProfesionalPuesto
El 8 y 9 de marzo de 2017, cuando el Gobierno de Jimmy Morales evadía dar información sobre la tragedia de las niñas quemadas en
En Guatemala está prohibido que los poderosos enfrenten la justicia. El Pacto de Corruptos, desde septiembre de 2017, logró unir a diputados, presidentes y empresarios
Javier Payeras terminó de leer “Tiempos recios” el 20 de octubre, el Día de la Revolución. El tono del día acompañaba, según las palabras del
El arte también disputa la forma en que se cuenta la Historia. Un pulso. Desde lo crítico, lo conceptual, lo metafórico, las corrientes artísticas plantean
La Historia se ha contado mal en Guatemala. Siempre ha sido la versión oficial, de la élite, a través del Sistema Educativo público, que provoca
El arte no surge desde la nada. Lo atraviesa un contexto, una historia, un país. El artista no puede evadir la carga política y social
En el día de las elecciones muchas familias, católicas y evangélicas, tienen la tradición de asistir primero a sus servicios religiosos y luego ir a