
Gloria Apén: “Cuidar la tierra es cuidar la voz de los pueblos”
Gloria Apén, defensora del territorio, explica cómo las prácticas ancestrales han protegido el ambiente y por qué cuidar la naturaleza también es escuchar la voz
Gloria Apén, defensora del territorio, explica cómo las prácticas ancestrales han protegido el ambiente y por qué cuidar la naturaleza también es escuchar la voz
El Zoológico La Aurora alberga aproximadamente 270 especies y 2,700 animales. Algunos, poco conocidos por el público, son vitales para los ecosistemas. El Zoológico La
Mujeres mayas de la Cuenca del Lago de Atitlán transforman el vidrio en productos reutilizables para cuidar el agua, generar empleo y promover una economía
Un atentado violento contra el ambientalista Ramiro Lara y la condena, aunque menor, de un terrateniente por delitos ambientales en “El Carrizal” marcan una rara
En el municipio de San Manuel de Colohete, en el occidente de Honduras, la construcción de una carretera ha desatado un conflicto entre desarrollo comunitario
Honduras abrió el país y sus recursos naturales en 2011 y con ello llegó la expansión del crimen organizado, la deforestación en masa y la
Desde septiembre, en esta municipal de Sacatepéquez aprovechan los desechos orgánicos. En siete meses generaron 600 sacos de abono. Santa Catarina Barahona, en Sacatepéquez, decidió,
Cuarenta días después de finalizada la Semana Santa, cientos de personas acuden a Chikab’al, la laguna sagrada del pueblo maya Mam, ubicada en el cráter
Tres procesos de grandes empresas de energía y minería amenazan al Estado de Guatemala con compensaciones que pueden alcanzar los Q7,938.7 millones (US$1,081 millones), el
Los microplásticos, un contaminante mortal que está en todas partes, tiene una presencia significativa en los lagos de Atitlán, Petén Itzá y el mar Caribe,