Los microplásticos, un contaminante mortal que está en todas partes, tiene una presencia significativa en los lagos de Atitlán, Petén Itzá y el mar Caribe, aunque no podamos …
Desde septiembre, en esta municipal de Sacatepéquez aprovechan los desechos orgánicos. En siete meses generaron 600 sacos de abono. Santa Catarina Barahona, …
Cuando dejan sus cargos, los jueces más importantes del país, los magistrados de la CSJ y los de Salas de Apelaciones, tienen …
El odio no nace de forma espontánea: se construye, se enseña y se reproduce desde sistemas ideológicos que buscan preservar estructuras de …
En el newsletter de esta semana hablamos sobre algo que seguro sentiste: los terremotos del 8 y 9 julio. Cada vez que …
La instantánea de esta semana nos lleva a comentar la llegada de un nuevo impuesto en el horizonte, aunque aprobado fuera de …
Las calles y avenidas del Centro Histórico de la ciudad se pintaron de color arcoíris en la 25 edición del desfile del …
Esta semana en nuestra instantánea semanal enfocamos la atención en entender la batalla actual entre el sindicato de maestros a cargo de …
En el newsletter de esta semana, hablamos de unos de los principales conflictos que enfrenta el gobierno del presidente Arévalo: el pulso …
Walter Paz Joj, artista kaqchikel de Panajachel, utiliza la escritura jeroglífica maya para reconectar a las comunidades con su historia. A través …
Desde septiembre, en esta municipal de Sacatepéquez aprovechan los desechos orgánicos. En siete meses generaron 600 sacos de abono. Santa Catarina Barahona, …
Cuando dejan sus cargos, los jueces más importantes del país, los magistrados de la CSJ y los de Salas de Apelaciones, tienen …
El odio no nace de forma espontánea: se construye, se enseña y se reproduce desde sistemas ideológicos que buscan preservar estructuras de …
En el newsletter de esta semana hablamos sobre algo que seguro sentiste: los terremotos del 8 y 9 julio. Cada vez que …
La instantánea de esta semana nos lleva a comentar la llegada de un nuevo impuesto en el horizonte, aunque aprobado fuera de …
Las calles y avenidas del Centro Histórico de la ciudad se pintaron de color arcoíris en la 25 edición del desfile del …
Esta semana en nuestra instantánea semanal enfocamos la atención en entender la batalla actual entre el sindicato de maestros a cargo de …
En el newsletter de esta semana, hablamos de unos de los principales conflictos que enfrenta el gobierno del presidente Arévalo: el pulso …
Walter Paz Joj, artista kaqchikel de Panajachel, utiliza la escritura jeroglífica maya para reconectar a las comunidades con su historia. A través …
Desde septiembre, en esta municipal de Sacatepéquez aprovechan los desechos orgánicos. En siete meses generaron 600 sacos de abono. Santa Catarina Barahona, …
Cuando dejan sus cargos, los jueces más importantes del país, los magistrados de la CSJ y los de Salas de Apelaciones, tienen …
El odio no nace de forma espontánea: se construye, se enseña y se reproduce desde sistemas ideológicos que buscan preservar estructuras de …

La Instantánea: Masaya libre, la clica del mal sigue
En el newsletter de esta semana hablamos

El crecimiento de una ciudad alimenta la corrupción y la destrucción ambiental en el occidente de Honduras
Un atentado violento contra el ambientalista Ramiro

¿Destrucción ambiental o desarrollo comunitario? La lucha de un alcalde en el occidente de Honduras
En el municipio de San Manuel de
No es un secreto que Guatemala nunca ha sido una potencia futbolística. Sin embargo, el declive del nivel y desarrollo del deporte más popular del país vive un loop entre el estanco evidente …
En los últimos dos años, un nuevo actor ha emergido en la economía de Guatemala. Se llama BCC y es un fondo de inversión creado por Banco Industrial, que se dedica a comprar …
Tres procesos de grandes empresas de energía y minería amenazan al Estado de Guatemala con compensaciones que pueden alcanzar los Q7,938.7 millones (US$1,081 millones), el equivalente a la mitad de todo el presupuesto …

Podcast
Derecho al placer
Empezamos con la segunda temporada del podcast Derecho al Placer, donde en 8 episodios seguiremos adentrándonos en la sexualidad en Guatemala, gracias al apoyo de ginecóloga Alejandra Andrino y la sexóloga Andrea Bonilla.
¿Cuánto bosque perdimos por la palma?
¿Por qué hay incendios en toda Guatemala?

Las indemnizaciones de los magistrados son fortunas
Cuando dejan sus cargos, los jueces más importantes del país, los magistrados

Guatemala y los aranceles de Trump: todo lo que necesitas saber
Para Guatemala, los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos generan incertidumbre, sobre

Qué perdemos sin USAID: cinco respuestas esenciales
Trump decidió desmantelar USAID porque, según él, despilfarraba dinero e imponía una