El periodista José Rubén Zamora volverá a prisión debido a una resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que ordenó revocar las medidas sustitutivas otorgadas a su favor …
Para Guatemala, los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos generan incertidumbre, sobre todo para tres sectores: maquilas, bananos y café. Estas industrias …
Aler Baldomero Samayoa alias “Chicharra”, uno de los máximos líderes de Los Huistas, un clan de narcotráfico con fuertes vínculos políticos en …
Las familias Castillo y Rodas serán los beneficiarios finales del proceso abierto por la empresa hidroeléctrica Energía y Renovación Holdings S.A. contra …
¿Es normal que los alcaldes en Guatemala evadan sus responsabilidades? En el segundo episodio de “Esto no es normal”, cuestionamos esta práctica …
Resistencia y soberanía alimentaria en las comunidades Maya Achí de Guatemala Rabinal, (Baja Verapaz, Guatemala) es un pueblo marcado por las masacres …
Trump decidió desmantelar USAID porque, según él, despilfarraba dinero e imponía una agenda de izquierda. En Guatemala, algunos sectores han aplaudido la …
El colectivo Guardianas del Lago y Tz’unun Ya’ recolectan cada mes la basura de las playas del lago Atitlán. En una jornada …
Diez kilómetros. Esa es la distancia que separa a Chinautla, un pueblo maya Poqomán, de la Ciudad de Guatemala. En ese corto …
El siete de diciembre mi padre sufrió un derrame cerebral que nos sumergió en el laberinto del ineficiente sistema de salud de …

La instantánea: Ministra Giracca 1- Paraministro Joviel 0
Esta semana en nuestra instantánea semanal enfocamos

La Instantánea: El pulso de Joviel
En el newsletter de esta semana, hablamos

Walter Paz: Ojer Tz’ib’, retornar la grafìa maya a las comunidades
Walter Paz Joj, artista kaqchikel de Panajachel,
Hay un régimen de terror contra los empleados de gobierno que osan revelar las deficiencias en los sistemas de salud y educación, o simplemente ejercer el derecho a la libertad de expresión y …
Los representantes legales y fundadores de estas empresas enfrentaron a la justicia por pagos de sobornos, malos manejos de fondos o contrataciones opacas. Sin embargo, eso no impidió que el Estado durante los …
No hay evidencia estatal que sostenga que el estado de excepción hondureño, decretado hace casi dos años, haya tenido éxito en acabar con las extorsiones pandilleras y reducir la violencia. Lejos de eso, …

Podcast
Esto no es normal
En el podcast Esto no es normal, el equipo de No Ficción analiza aspectos que la población guatemalteca ha normalizado pero que, definitivamente, no son normales. Con datos, historias y entrevistas a expertas y expertos. No te pierdas nuestros episodios quincenales

Las indemnizaciones de los magistrados son fortunas
Cuando dejan sus cargos, los jueces más importantes del país, los magistrados

Guatemala y los aranceles de Trump: todo lo que necesitas saber
Para Guatemala, los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos generan incertidumbre, sobre

Qué perdemos sin USAID: cinco respuestas esenciales
Trump decidió desmantelar USAID porque, según él, despilfarraba dinero e imponía una